TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La crisis de diversidad de alimentos hará desaparecer nuestras comidas favoritas?

Por Lorena FigueredoAbr 14, 20224 minutos de lectura
Crisis diversidad de alimentos.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El colapso climático pronto desencadenará una crisis de diversidad de alimentos sin precedentes en la que muchas de nuestras comidas favoritas desaparecerán. 

Todos nuestros sistemas alimentarios se están derrumbando bajo el estrés del aumento de las temperaturas, los incendios forestales, las sequías y las inundaciones. 

Además, estamos cerca de que el calentamiento global haga que la tierra sea menos apta para los cultivos. Si no se toman medidas para frenar la crisis climática, las pérdidas de cultivos serán devastadoras. 

La importancia de la diversidad genética para evitar la crisis de alimentos

La naturaleza tiene una forma sencilla de adaptarse a los diferentes climas: la diversidad genética. 

Algunas plantas reaccionan mal a temperaturas más altas o menos lluvia, mientras que otras variedades sobreviven y prosperan en iguales condiciones. Por consecuencia, los humanos salen favorecidos.

Pero la industria alimentaria hizo que los seres humanos dependieran de cada vez menos variedades de cultivos. Por la sencilla razón de que eran prácticos para producirse en masa y enviarse por todo el mundo. 

La historia del banano es un claro ejemplo de por qué la diversidad es tan crucial. Los humanos empezaron a cultivar diferentes variedades comestibles de banano por todo el mundo.

En un momento de la historia, el banano recibió una de las plagas más grandes. El hongo mortal del suelo, Panamá 1, se extendió por todos los rincones del planeta. Y aquí se presentó una de las primeras crisis de diversidad de alimentos que demostró que ni siquiera tener variedad de plantaciones de bananos podría protegernos de futuras plagas.

Cometimos errores similares con prácticamente todos los alimentos cultivados industrialmente, optimizando los rendimientos y las ganancias mientras sacrificamos la diversidad.

Sin embargo, la diversidad aumenta la resiliencia general de nuestros sistemas alimentarios frente a los nuevos cambios climáticos y ambientales. Es lo que permitió a los humanos producir alimentos y prosperar en altitudes desfavorables. Pero, en lugar de aprender del pasado, hemos vuelto a cometer los mismos errores una y otra vez.

Un nuevo patógeno amenaza con las plantaciones de bananos en todo el mundo, el Panamá 4. Este hongo podría acabar con la industria bananera tal como la conocemos. La plaga se ha detectado en todos los continentes, incluida América Latina, que es la pricipal exportadora de banano del mundo.

Plantas de banano Cavendish infectadas con Panamá 4 en Filipinas. Créditos: Fernando García-Bastidas.

Debemos aprender del pasado

La historia nos dice que dejar de lado la diversidad puede tener consecuencias catastróficas. Un ejemplo es la hambruna irlandesa provocó la muerte de alrededor de un millón de habitantes de zonas rurales. Todo por consecuencia de un moho llamado tizón tardío que destruyó toda la cosecha de patatas del país entre 1845 y 1849.

El tizón tardío causó pérdidas de cosechas en toda Europa. En Irlanda mató a alrededor del 15 % de la población rural que dependía de las papas para su dieta. Los agricultores irlandeses cultivaban solo un tipo de papa, la Irish Lumper, que era genéticamente susceptible a la plaga.

A medida que la agricultura se volvió cada vez más industrial y corporativa, muchos agricultores fueron incentivados o empujados a monocultivar variedades homogéneas de alto rendimiento que dependen de fertilizantes, pesticidas y otros productos sintéticos costosos y que generan gases de efecto invernadero. Durante el siglo pasado, las variedades modernas genéticamente limitadas se han apoderado de gran parte de las tierras agrícolas del mundo.

Como resultado, perdimos innumerables variedades de granos, frutas, verduras y especias mejor equipados, gracias a su composición genética que evolucionó durante generaciones, para resistir ciertos patógenos, la sequía, el calor y la humedad.

Lo que sucede en la actualidad

El cambio climático es la mayor amenaza para la seguridad alimentaria. Hoy en día, el aumento de las temperaturas y las lluvias irregulares están arruinando los cultivos. También los sobrecarga de todo tipo de patógenos nuevos y más agresivos.

En algunas partes del mundo, las pérdidas repentinas en la producción de alimentos causadas por desastres climáticos, agravadas por la disminución de la diversidad de la dieta, ya han aumentado la desnutrición.

Como especie, dependemos de menos cultivos y la diversidad genética dentro de estos cultivos se ha reducido drásticamente. Esto está pasando con diferentes producciones de alimentos: aguacate, maíz, trigo, manzanas, café, y la lista sigue. Lo que significa que la crisis de diversidad de alimentos podría acabar con las comidas que más amamos.

Para los expertos, la mejor salida es mirar hacia atrás con un poco de humildad a la diversidad y los sistemas alimentarios que mantuvieron vivos a los humanos durante miles de años en mayor armonía con la naturaleza, y ver qué se puede aplicar en el sistema alimentario del siglo XXI.

Referencias:

Our food system isn’t ready for the climate crisis: https://www.theguardian.com/food/ng-interactive/2022/apr/14/climate-crisis-food-systems-not-ready-biodiversity

Agricultura Cambio Climático Crisis ambiental Industria Alimentaria Patógenos Plagas

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.