Durante la pandemia, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades informó sobre dos nuevas drogas que habían duplicado los casos de muertes por sobredosis. De las 518 muertes promedio que ocurrían dentro de los Estados Unidos en 2010, a 1146 muertes a principios de 2021. 

En su momento, se pensó que esta cifra tan preocupante había sido originada por un aumento paralelo en la venta y el consumo de drogas. Pero una revisión reciente a este informe asegura que los adolescentes no han agregado píldoras adicionales a sus dosis desde 2010, por lo que los casos de sobredosis no están vinculados a la cantidad de drogas que consumen a diario.

¿Qué está impulsando las muertes por sobredosis entre los adolescentes?

orange and white plastic bottle on white textile
Vía Unsplash

Al analizar las 1146 muertes de adolescentes entre 14 y 18 años, el investigador Joseph Friedman concluyó que los casos actuales por sobredosis se deben a un aumento en la letalidad de las drogas modernas. 

Píldoras como la oxicodona, el Percocet y el Xanax contienen cada vez más fentanilo. Un opioide sintético similar a la morfina, que los vendedores ilegales suelen mezclar con otras drogas para producir reacciones en el organismo, 100 veces más potentes que la morfina. Entre ellas, confusión, aletargamiento y placer.

Muchos adolescentes desconocen que estas drogas contienen altas cantidades de fentanilo, por lo que las consumen en dosis elevadas, ocasionando que su respiración se detenga y entren en estado crítico.

“El fentanilo se encontró en 884 casos. Las píldoras ilícitas pueden verse idénticas a las recetadas, entonces puede que los adolescentes no necesariamente estén cambiando las prácticas. Es solo que las drogas que han estado comprando se han vuelto mucho más peligrosas».  

Joseph Friedman, investigador en la Universidad de California

La potencialidad de las drogas modernas afecta a muchas razas o culturas

Vía Unsplash

Buscando una manera de frenar estas muertes, Joseph Friedman analizó el perfil de todos los adolescentes que habían muerto por sobredosis de drogas. Allí se dio cuenta que no existía un consumidor promedio de estos medicamentos ilícitos, sino cuatro:

  • Nativos americanos de Alaska, con 24 muertes reportadas por sobredosis.
  • Afroamericanos y descendientes de africanos, quienes constituyen 96 de los casos. 
  • Varios adolescentes latinos, con 354 muertes contabilizadas por sobredosis con drogas. 
  • Y americanos blancos, que integran los 604 casos restantes.

Si bien muchos grupos corresponden a minorías en Estados Unidos, no existe ninguna evidencia que sugiera problemas económicos o sociales que pudieran impulsar la adquisión de estas drogas en el mercado negro. Por tanto, no existen políticas que puedan retrasar este aumento precipitado de casos en los adolescentes.

Sobre todo porque, “estadísticamente hablando”, no existe un aumento en el consumo de drogas.

«El consumo de drogas por parte de los adolescentes se mantuvo igual entre 2010 y 2020, con un 30,2 % y un 30,4 %, respectivamente; sin embargo, a partir de 2021, hubo una disminución al 18,7 %. En teoría estamos en una época en donde la sobredosis no tiene cabida”.

Joseph Friedman

A menudo pensamos que los adolescentes adictos sufren sobredosis porque un día decidieron simplemente aumentar su dosis de droga. Pero puede que estos jóvenes sean solo víctimas del mercado negro y la demanda. 

Referencias:

Teen overdose deaths are spiking despite drug usage falling, study finds https://medicalxpress.com/news/2022-04-teen-overdose-deaths-spiking-drug.html 

Adolescent drug overdose deaths rose exponentially for the first time in history during the COVID pandemic https://medicalxpress.com/news/2022-04-adolescent-drug-overdose-deaths-rose.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *