Cuando compramos un smartphone nuevo, nos sentimos felices y creemos que podremos almacenar allí todo lo que queramos. Sin embargo, en la mayoría de los smartphones ello no es así, pues el almacenamiento no es ampliable. Entonces, eso nos lleva a lo de siempre: la lucha eterna por lograr liberar espacio en nuestro Android.
El tiempo pasa rápidamente y empezamos a notarlo cuando todas esas fotos, videos, aplicaciones y descargas se han unido para indicar que ya nuestro Android no da para más. Así que, después de uno o dos años de uso, el Android empieza a exigir liberar espacio.
Ante dicha situación, la mayoría de las personas escogen dos caminos:
Vía 1: Comprar un Android nuevo cada vez que se agota el almacenamiento disponible. Ello es así porque las personas se enfrentan a la imposibilidad de guardar algo en su dispositivo. No pueden tomar fotos, filmar momentos importantes o simplemente descargar cosas.
Vía 2: Suelen instalar una aplicación de terceros desde Google Play Store. Algunas de esas apps prometen liberar el almacenamiento del dispositivo y hacer que el smartphone funcione más rápido. Pero lamentamos decirles que esas aplicaciones de limpieza de Google Play Store son estafa y deberían evitarse.
Por fortuna estás leyendo este artículo, así que ya no tendrás que acudir a ninguno de esos dos caminos. Aquí te enseñaremos a liberar espacio de tu Android de una forma fácil y rápida. Solo sigue cada uno de los pasos y todo estará bien.
Por fortuna, todo tiene solución y puedes liberar espacio de tu Android
Los pasos que vamos a mostrar a continuación se hicieron con un Pixel 6 Pro con Android 12. El proceso en tu dispositivo debería ser igual o similar a este. De no ser así, solo deberás hacer un pequeño ajuste en el proceso para que funcione. ¡Comencemos!
- Para limpiar el almacenamiento en tu dispositivo Android, baja la pantalla de notificación dos veces para acceder a la aplicación “Configuración”. Dentro de la aplicación “Configuración”, busca y luego haz clic en “Almacenamiento”.

- Cuando estés en la sección de “Almacenamiento”, toca “Liberar espacio».

- Allí encontrarás varios tipos de archivos que puedes limpiar. Algunos son archivos basura, capturas de pantalla antiguas, archivos grandes, medios de aplicaciones específicas, archivos descargados y medios que se han respaldado en tu cuenta de Google Drive.

- Para los archivos basura, toca “Limpiar X” ( X es la cantidad de MB o GB liberados después de la limpieza). Y para el resto de los archivos, solo haz clic en “Seleccionar archivos” y luego escoge los archivos que deseas eliminar. Dentro de cada sección, tendrás la opción de seleccionar archivos individuales o tocar el círculo “Todos los elementos” para eliminar todo lo que está en esa categoría.

- Después de seleccionar todos los archivos, toca “Mover X” archivos a la Papelera (X es la cantidad de archivos que estás eliminando) y listo. Revisa el resto de las opciones en la página “Sugerencias de limpieza” y, una vez completadas, deberías haber recuperado gran parte del almacenamiento en tu Android.
Y eso es todo, con estos sencillos pasos lograrás liberar espacio en tu Android. Ya no tendrás que gastar dinero en un nuevo smartphone ni tampoco perder tiempo con una aplicación de terceros. ¡Qué comiencen tus descargas otra vez!