TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Datos importantes sobre el Día de la Tierra que debes conocer

Por Lorena FigueredoAbr 11, 20226 minutos de lectura
Datos Día de la Tierra
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Día de la Tierra es un evento mundial que se celebra anualmente cada 22 de abril. Se eligió esta fecha para celebrar a nuestro planeta y al mismo tiempo tomar conciencia los problemas ambientales. Por motivo de conmemorar con ustedes el Día de la Tierra decidimos compartir datos importantes sobre este evento que todos deben conocer.

Todos los 22 de abril el mundo conmemora el día del planeta con reuniones de diferente índole. Algunas de ellas consisten en conferencias, mítines, proyectos escolares entre otras actividades. 

El evento tuvo su origen en 1970 cuando un senador estadounidense decidió crear el Día de la Tierra para abordar problemas ambientales. El propósito de la reunión consitió en aumentar el apoyo público para la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Desde esa fecha hasta hoy, el Día de la Tierra contribuyó en la aprobación de muchas leyes ambientales en los Estados Unidos.

Datos que todos deben saber sobre el Día de la Tierra

Un nuevo 22 de abril se acerca y en él el mundo volverá a conmemorar un nuevo Día de la Tierra. En este 2022 caerá un día viernes en el que se celebrará el 52 aniversario del Día de la Tierra. La agenda mundial incluye varidados eventos para celebrar este día.

Este año el tema del Día de la Tierra 2022 será “Invertir en nuestro planeta”. Este tema tiene como objetivo alentar a todos para actuar contra el cambio climático. El evento buscará la participación de empresas, gobiernos y ciudadanos que se comprometan a buscar un futuro sostenible.    

Desde su creación, ya se celebraron más de 50 Días de la Tierra. Sin embargo, muchos de los temas tratados desde el primer Día de la Tierra continúan hasta hoy.

Los expertos sostienen que el Día de la Tierra es la ocasión ideal para para hacer un balance de dónde nos encontramos en esta batalla. Lo que todos deberíamos buscar es la manera de vivir de un modo sostenible en nuestro planeta.

Datos Día de la Tierra.
El Día de la Tierra busca seguir educando a las personas sobre el impacto del cambio climático y los problemas ambientales. Vía Pixabay.

¿Cómo comenzó el Día de la Tierra?

El senador estadounidense Gaylord Nelson fue el que comenzó el Día de la Tierra. Su decisión llegó después de ver el daño ambiental de un derrame de petróleo en Santa Bárbara, California en 1969. Dicho senador declaró haberse inspirado en las protestas estudiantiles contra la Guerra de Vietnam. Siguiendo este mismo camino, Nelson organizó una reunión a nivel nacional en los campus universitarios. Todas esas reuniones tenían como objetivo educar al público sobre el medioambiente. 

Otros importantes funcionarios decidieron apoyar la iniciativa de Nelson, entre ellos Pete McCloskey de California y el activista político Denis Hayes. Pete McCloskey compartió responsabilidades con Nelson como copresidente mientras que Denis Hayes desempeñó el cargo de coordinador nacional. 

Hayes recibió el apoyo de una plantilla de 85 personas que lograron reunir a 20 millones de personas en los Estados Unidos. El evento se llevó a cabo el 22 de abril de 1970. Se eligió esa fecha porque coincidió en un miércoles, un punto medio entre de las vacaciones de primavera y los exámenes finales de los estudiantes. Los organizadores estaban convencidos de que esto alentaría a la mayor cantidad de estudiantes a participar. Y no se equivocaron, ese miércoles 22 de abril miles de colegios y universidades realizaron protestas contra la destrucción del medioambiente. 

Pero no fueron solo los estudiantes los que participaron, el evento atrajo la atención de los medios nacionales y muchas personas. Todos ellos se reunieron en las áreas públicas para hablar sobre el medio ambiente y encontrar formas de defender el planeta. En total, participó alrededor del 10% de toda la población estadounidense. 

Para el año 1990, el Día de la Tierra se volvió global. Ese año participaron del evento 200 millones de personas en 141 países.

La importancia de celebrar este día

El Día de la Tierra es importante para recordar al mundo que debemos cuidar el medioambiente. Es cada vez más urgente para abordar los problemas ambientales, especialmente el cambio climático. 

El cambio climático es causado principalmente por actividades humanas. Algunas de ellas son la quema de combustibles fósiles, que emiten dióxido de carbono que atrapa el calor y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases elevan las temperaturas globales y alteran los patrones climáticos. 

Los impactos del cambio climático en todo el mundo incluyen fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones masivas e incendios forestales intensos. 

Otros datos importantes sobre el Día de la Tierra

El primer Día de la Tierra ayudó a poner los temas ambientales en la agenda nacional de los Estados Unidos y el mundo. El evento inspiró varias leyes ambientales estadounidenses en la década de 1970. Una de esa fue la Ley de Agua Limpia promulgada en 1972. Otra fue la de Control de Sustancias Tóxicas surgida en 1976.

En el mundo el impacto del Día de la Tierra se prolongó a lo largo de los años. La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció formalmente el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra en 2009. En el Día de la Tierra de 2016, las Naciones Unidas adoptaron el Acuerdo Climático de París. Este acuerdo apunta a mantener el calentamiento global preferiblemente por debajo de 1,5 Celsius y muy por debajo de 2 grados Celsius en comparación con los niveles preindustriales.

A pesar de las promesas del Acuerdo Climático de París, el cambio climático está lejos de resolverse. 

Actividades del Día de la Tierra

Otros datos que son importantes de destacar sobre el Día de la Tierra son las celebraciones que suelen realizarse para dicho día. Cada año, organizaciones e individuos participan en actividades, proyectos y campañas del Día de la Tierra para promover, proteger o restaurar el medio ambiente. Uno de esas actividades incluyen cuestionarios del Día de la Tierra llevados adelante por organizaciones, como por ejemplo la NASA.

En algunos países como los Estados Unidos se acostumbra incluir a los niños en proyectos escolares que aborden el tema del Día de la Tierra. Las actividades suelen consistir en manualidades y dibujos recordando ese día. Pero la celebración no solo debe quedar ahí, sino que se deben abordar los problemas ambientales con acciones políticas generalizadas y drásticas. 

El último informe de 2022 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU enfatizó en las acciones que se deben seguir. Principalmente se necesitan recortes rápidos, profundos e inmediatos en las emisiones globales de dióxido de carbono en todos los sectores de la sociedad. Esto se necesita para detener un desastre climático inminente.

Las acciones no solo deben centrarse en plantar un árbol o comprar productos ecológicos, sino apuntar a acciones con más impacto que detengan el aumento de la temperatura global y el deterioro del clima.

Esperemos que estos datos sobre el Día de la Tierra sirvan para recordar a las personas que piensen sobre la importancia de este día. Pero principalmente que estén al tanto de las acciones mundiales para frenar las amenazas que enfrenta el planeta y las formas en las que pueden ayudar a proteger el medio ambiente.

Referencias:

Earth Day 2022: Everything you need to know about Earth Day: https://www.livescience.com/50556-earth-day-facts-history.html

Cambio Climático Día de la Tierra Efecto Invernadero Medioambiente Problemas ambientales

Artículos Relacionados

Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.