TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

May 19, 2022

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

May 19, 2022

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Algoritmos inspirados en la naturaleza son capaces de sostener redes de sensores inalámbricos

Por Joxarelis MendozaAbr 7, 20223 minutos de lectura
luciérnagas algoritmos basados en la naturaleza
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes de sensores inalámbricos tienen muchas aplicaciones y por ello un grupo de científicos creó una serie de algoritmos basados en la naturaleza para que sean más efectivas. Estas suelen usarse en los siguientes campos: 

  • El monitoreo ambiental. 
  • El monitoreo de seguridad. 
  • Control de procesos industriales. 
  • El cuidado de la salud. 
  • En la gestión de desastres. 

Y, para ser más efectivas, requieren que los dispositivos estén accesibles de forma constante y consistente a la red. De hecho, muchos problemas pueden surgir en una red inalámbrica, bien sea por el suministro de energía, la conectividad y otros factores. Por ello, es necesaria una alternativa que ayude a mantener todo en orden. 

¿Qué demostró el estudio científico sobre los algoritmos inspirados en la naturaleza? 

algoritmos basados en la naturaleza
Vía Unsplash

Esa alternativa podría tenerla un equipo de la India. Grupo que recurrió a algoritmos inspirados en la naturaleza para demostrar cómo estos pueden usarse en la detección de fallas en una red. Tales algoritmos mapean las propiedades y el comportamiento de un sistema natural para la resolución de un problema a nivel computacional. Los investigadores se basaron en el comportamiento de las colonias de hormigas, el enjambre de las colmenas y muchos otros sistemas biológicos para crear herramientas útiles ¿Y para qué? Pues para resolver problemas complejos que no puede solventar la computación lineal convencional.

El trabajo de investigación fue realizado por el equipo de Beledha Santhosh Kumar y Polipalli Trinatha Rao. Quienes pertenecen al Departamento de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones del Instituto de Ingeniería Aeronáutica en Hyderabad, Telangana. Ellos  recurrieron a algoritmos inspirados en el comportamiento de las luciérnagas (larvas de insectos bioluminiscentes). Tales insectos se mueven y congregan según los niveles de luz de las larvas vecinas. El segundo algoritmo se basa en el comportamiento de cortejo del pajarito satinado macho. El cual construye y optimiza una exhibición de materiales que encuentra en su vecindad para atraer a una pareja.

¿Para qué están programados cada uno de los algoritmos bioinspirados? 

Para esto están programados cada uno de los algoritmos inspirados en la naturaleza: 

  • El algoritmo de luciérnaga: programado para ubicarse en los nodos defectuosos de la red. Su objetivo es buscar un cambio que indique una falla. Ningún cambio se reconoce como ausencia de falla. No utiliza energía para determinarlo y se puede enviar una corrección cuando se detecta una falla. 
  • El algoritmo del pajarito satinado macho está codificado en la red de sensores. Eso permite luego enrutar los paquetes de información requeridos con un mínimo de demanda de energía. 

Y, de acuerdo con el informe del equipo de investigación, el enfoque híbrido de las redes de sensores inalámbricos basado en estos dos algoritmos funciona bien. Lo curioso de todo esto es que este sistema híbrido supera a otros dos sistemas bioinspirados: la optimización del pingüino emperador y los algoritmos de optimización de la polinización de flores.

´redes de sensores inalámbricos algoritmos Estudio científico Luciérnagas Naturaleza

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.