TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

¿Los datos sintéticos son mejores que los reales para crear una IA exitosa?

Por Joxarelis MendozaAbr 5, 20222 minutos de lectura
Inteligencia artificial
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando una organización desea implementar una IA exitosa, lo primero en lo que debe pensar es en lo siguiente: datos. Sin embargo, no siempre es fácil conseguir datos de alta calidad, y ello suele representar un obstáculo importante para las organizaciones a la hora de lanzar iniciativas de IA. Es aquí donde los datos sintéticos pueden ser muy útiles para estas empresas. 

Decimos esto porque, a diferencia de los datos que se recopilan y se miden en el mundo real, los datos sintéticos se generan en el mundo digital. Estos son creados mediante simulaciones por computadora, algoritmos, reglas simples, modelos estadísticos, simulación y otras técnicas. Es una alternativa que refleja datos del mundo real, matemática y estadísticamente. 

De hecho, algunos expertos afirman que los datos sintéticos son mejores que las personas, y lugares del mundo real cuando se trata de entrenar modelos de IA. Estas son algunas de las ventajas: 

  • Se reducen las restricciones en el uso de datos confidenciales y regulados. 
  • Los datos se pueden adaptar a ciertas condiciones que de otro modo serían imposibles de obtener. 
  • Las percepciones se pueden conseguir con mayor rapidez. 
  • La formación es menos complicada y mucho más eficaz. 

Muchas empresas están usando datos sintéticos

Modelo IA
Vía Unsplash

Y si todavía no te convence el uso de datos sintéticos, piensa en lo siguiente: estos conjuntos de datos están libres de información personal. Por tanto, no están sujetos a restricciones de cumplimiento u otras leyes de protección a la privacidad. Sumado a ello, también protegen contra las brechas de seguridad, pues se eliminan los sesgos para ayudar a automatizar los flujos de trabajo y permitir el modelado predictivo.  

Muchas empresas han empezado a ver el beneficio de los datos sintéticos. Es por ello que, para respaldar la demanda acelerada, un número creciente de compañías está ofreciendo modelos sintéticos. Las principales empresas emergentes en el campo son las siguientes: Mostly AI, AI.Reverie, Sky Engine y Datagen. Incluso Innodata (empresa líder en datos), también ingresó al mercado. La compañía  lanzó un portal de comercio electrónico donde los clientes pueden comprar conjuntos de datos sintéticos a pedido y entrenar modelos de inmediato.

Se estima que para el año 2030 muchas empresas usarán datos sintéticos para entrenar a sus modelos IA. Y sí, la mayoría dejará a un lado los datos reales. 

Datos reales Datos Sintéticos Simulados Entrenar modelos IA IA Innodata

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

SoundCloud compra IA que puede predecir éxitos musicales

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.