TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

May 19, 2022

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

May 19, 2022

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las trompas de falopio pueden alertar del cáncer de ovario mucho antes de que se propague

Por María del Pilar FernándezAbr 4, 20224 minutos de lectura
Lazo turquesa en homenaje a las mujeres con cáncer de ovario | Vía Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Junto al cáncer de mama, el cáncer de ovario es una de las principales causas de muerte en las mujeres, con cerca de 250 mil casos al año. Curiosamente, es también uno de los tipos de cáncer más fáciles de curar. Eso sí, si logra detectarse en sus primeras etapas, antes de que la enfermedad se propague. 

Hasta hace poco, se creía que la única manera de detectar a tiempo este tipo de cáncer era cotejando los antecedentes familiares o realizando ultrasonidos vaginales. Pero un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación del Cáncer de Ovario (OCRC) de Penn Medicine sugiere que puede detectarse mucho antes, prestando atención a las trompas de Falopio que conectan al útero con los ovarios. 

Las trompas de falopio son el primer lugar en el que buscar respuestas

Vía Pinterest

Es lógico pensar que el cáncer de ovario se desarrolla, como su nombre lo indica, en los ovarios. Sin embargo, el equipo del OCRC comprobó que esta presunción médica era incorrecta luego de quince años tratando a mujeres con cáncer de ovario. 

Al parecer el carcinoma seroso de alto grado (HGSC), que causa el cáncer de ovario, a menudo comienza en las trompas de Falopio, como una suerte de “protuberancias” muy pequeñas. Dado su tamaño, estas células precancerosas suelen confundirse con quistes o lesiones comunes en la mujer, por lo que no son tratadas durante las consultas ginecológicas.

En consecuencia, los carcinomas pasan de las trompas de Falopio a los ovarios, en donde pueden formar rápidamente tumores malignos, e inclusive propagarse al útero para iniciar la metástasis. 

Tratando el cáncer de ovario desde el principio

Mitosis, La Meiosis, Célula, La División Celular
Vía Pixabay

Con estos datos, los científicos han logrado desarrollar varios modelos de prevención para las mujeres, basándose en el ADN, el ARN y las proteínas encontradas alrededor de las trompas de Falopio. 

El más importante de todos es la creación de nuevos biomarcadores que reaccionan a la composición química de estos carcinomas, y permiten que estos sean detectados a través de una simple analítica de sangre o una prueba Papanicolaou. Es decir, un análisis genético en el que se extraen células de la trompas de Falopio y se analizan para ver si son cancerosas o no.

Ambos biomarcadores reaccionan a los genes BRCA, dos pares genéticos que desempeñan un papel inmunológico fundamental en la reparación de las proteínas dañadas por el cáncer. Básicamente, cuando estos genes BRCA1 y BRCA2 tienen errores en las trompas de Falopio, el biomarcador reacciona y marca a la mujer como “potencial paciente con cáncer de ovario”. 

Este “positivo” no necesariamente significa que la mujer haya desarrollado ya cáncer de ovario, sino que es propensa a sufrirlo. Lo que ayuda a que estas mujeres estén más alertas a los cambios físicos que experimenta su cuerpo y puedan ser tratadas con mayor seguridad.

“Nadie puede predecir exactamente si una persona desarrollará cáncer o no. Pero tener un marcador que indique que existe un riesgo significa que se pueden elegir diferentes tipos de vigilancia o prevención para disminuir sus posibilidades de desarrollar y morir de cáncer”.

Susan Domchek, MD, directora ejecutiva del Centro Basser para BRCA

¿Por qué este hallazgo sobre las trompas de Falopio es importante?

Crédicos: Revista de Ginecología

La detección temprana de cualquier tipo de cáncer es clave para la supervivencia del paciente. Principalmente porque asegura más opciones de tratamiento seguro. 

El estudio de la OCRC sobre las trompas de Falopio afirma que, con este método, más del 90% de las mujeres con cáncer de ovario podrían curarse en cuestión de meses. Esto debido a que solo requerirían de una cirugía de extirpación para quitar los quistes precancerosos. Lo que implica que no tendrían que soportar con incertidumbre intensas quimioterapias ni hospitalizaciones prolongadas. 

Sin embargo, estos reactivos todavía están en fase de ensayo clínico en el OCRC. Por tanto, harán falta un par de meses más para comprobar si estos biomarcadores para las trompas de Falopio pueden distribuirse junto con otros tratamientos para el cáncer de ovario. 

Referencias:

Key to detecting ovarian cancer early may be in the fallopian tubes https://medicalxpress.com/news/2022-04-key-ovarian-cancer-early-fallopian.html 

Pap Smear https://medlineplus.gov/lab-tests/pap-smear/ 

Early cancer diagnosis saves lives, cuts treatment costs https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content

Cáncer de Ovario Mujeres Trompas de Falopio

Artículos Relacionados

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Christine de Pizan: la primera feminista de la Edad Media

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.