Una especie de hongo fue motivo de análisis en un reciente estudio por sus múltiples sistemas de apareamiento. Detrás de esta capacidad única estaría la denominada selección equilibradora, que haría posible la actividad sexual en esta especie de hongos.

Hongos con sistemas de apareamiento tetrapolar

La selección equilibradora es una fuerza evolutiva que retiene la diversidad genética. Según explican los investigadores de este estudio, esta se ha detectado en múltiples genes y organismos. 

Los investigadores descubrieron que en los hongos basidiomicetos tetrapolares, el tipo sexual es muy complejo. Este estaría determinado por dos loci no vinculados, MATA y MATB.

Los genes en ambos loci definen la identidad del tipo de apareamiento, controlan el apareamiento exitoso y la finalización del ciclo de vida. Estos loci suelen ser muy diversos.

En estudios previos se expeculó con la posibilidad de que los Trichaptum poseían un sistema de apareamiento tetrapolar, con múltiples alelos. Esta fue la base que sirvió a los investigadores para realizar su propio estudio. En su investigación debieron secuenciar 180 cepas de tres especies de Trichaptum

Gracias a esa secuenciación los investigadores caracterizaron la ubicación cromosómica de MATA y MATB. Este esfuerzo les valió para comprender que algo más complejo había detrás de los hongos Trichaptum.

Los hongos tienen sistemas de apareamiento complejos y en especial los hongos basidiomicetos o Trichaptum. Estos pueden codificar miles de tipos de apareamiento. Otro de los descubrimientos de estos investigadores fue conocer que los individuos con el mismo tipo de apareamiento no pueden hacerlo entre ellos. 

Hongo sistema apareamiento
Trichaptum abietinum. Créditos: James Lindsey/ Ecología de Commanster.

Estudios de la especie Trichaptum

El sistema sexual de esta especie de hongos ha evolucionado para facilitar el apareamiento sexual con descendientes de diferentes padres. Este hecho ha aumentando las posibilidades de recombinarse en una combinación alélica ventajosa y eliminar los alelos nocivos. Es decir, reduce la endogamia y mejora la supervivencia de la especie.

En su investigación, los científicos tuvieron que explorar los genomas de ciento ochenta cepas de Trichaptum. Secuenciar varias cepas de especies de hongos es importante para detectar genes relacionados con el apareamiento. Además ayuda a los investigadores a desentrañar la fuerza y ​​las huellas de la selección de equilibrio a largo plazo en los genes de apareamiento. 

Tras este estudio, los investigadores pudieron darse cuenta que los eventos que antes se consideraban poco comunes en los genes de apareamiento de los trichaptum, como la recombinación y las duplicaciones, en realidad no lo son. Estos genes de apareamiento desempeñan un papel fundamental en la promoción de eventos de cruce y, en consecuencia, han sido objetivos de selección de equilibrio a largo plazo.

Referencias:

El hongo que tiene más de 17.000 sexos: https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-hongo-que-tiene-mas-de-17.000-sexos

Large-scale fungal strain sequencing unravels the molecular diversity in mating loci maintained by long-term balancing selection: https://journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371/journal.pgen.1010097#sec012

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *