TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué pasa con la superficie marciana? La actividad volcánica estaría causando “martemotos” en Marte

Por Lorena FigueredoAbr 1, 20223 minutos de lectura
actividad volcánica marte martemotos
Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La actividad volcánica debajo de la superficie de Marte podría ser responsable de desencadenar martemotos repetitivos. Los martemotos son similares a los terremotos si se están produciendo en una región específica del planeta rojo.

47 martemotos producto de la actividad volcánica

Una reciente investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió que Marte está viviendo reiterados “martemotos”.

En este estudio, los científicos de ANU y la Academia de Ciencias de China en Beijing han descubierto 47 martemotos debajo de la corteza marciana. El área en la que se produjeron es llamada Cerberus Fossae, una región sísmicamente activa en Marte que tiene menos de 20 millones de años.

Los autores del estudio especulan que la actividad del magma en el manto marciano es la causa de estos terremotos de Marte recién detectados. El manto de Marte es la capa interna de Marte intercalada entre la corteza y el núcleo,

Los hallazgos sugieren que el magma en el manto marciano todavía está activo y es responsable de los terremotos volcánicos de Marte. En el pasado, los científicos pensaban que estos eventos eran causados ​​por las fuerzas tectónicas marcianas.

Según estos expertos, la naturaleza repetitiva de estos terremotos y el hecho de que todos se detectaron en la misma área del planeta sugiere que Marte es sísmicamente más activo de lo que los científicos pensaban anteriormente.

Los científicos se percataron de que estos martemotos ocurrieron repetidamente en todo momento del día marciano. Mientras que los martemotos detectados e informados por la NASA en el pasado parecían haber ocurrido solo durante la oscuridad de la noche cuando el planeta está más tranquilo.

Los mismo expertos suponen que el movimiento de roca fundida en el manto marciano es el desencadenante de estos 47 terremotos de Marte.

Los datos obtenidos servirán para estudiar a Marte en profundidad. Créditos:Shutterstock/Vadim Sadovski.

Los datos recogidos serán útiles para iniciar otras investigaciones

Los investigadores afirman que la actividad volcánica hizo que la región de Cerberus Fossae en Marte sea “sísmicamente muy activa”, eso explica la cantidad de martemotos que se han detectado. El hecho de que el manto todavía esté activo es una chance para que la investigación continúe. Esta vez, los estudios estarían dirigidos para averiguar más sobre la evolución del planeta rojo.

Con esta información, los científicos podrán responder preguntas fundamentales sobre el sistema solar. Además, conocer sobre el estado del núcleo y el manto de Marte y la evolución de su campo magnético actualmente ausente.

Los investigadores utilizaron datos recopilados de un sismómetro conectado al módulo de aterrizaje InSight de la NASA. Este aparato ha estado recopilando datos sobre los terremotos de Marte, el clima marciano y el interior del planeta desde que aterrizó en Marte en 2018.

Usando un algoritmo único, los investigadores pudieron aplicar sus técnicas a los datos de la NASA para detectar los 47 Marsquakes no descubiertos previamente.

Los eventos sísmicos fueron de una magnitud relativamente pequeña y apenas se sentirían si hubieran ocurrido en la Tierra. Los sismos se detectaron durante un período de 350 soles, lo que equivale a aproximadamente 359 días en la Tierra.

Afirman los científicos que los hallazgos de martemotos podrían ayudar a los científicos a descubrir por qué el planeta rojo ya no tiene un campo magnético. Esta información será muy útil para comprender cómo evolucionó y en qué etapa de la historia del planeta se detuvo. También será ideal para futuras misiones y principalmente para saber si será posible establecer la vida humana en Marte.

Referencias:

Repetitive marsquakes in Martian upper mantle: https://www.nature.com/articles/s41467-022-29329-x

Volcanic activity may be the cause of Marsquakes: https://phys.org/news/2022-04-volcanic-marsquakes.html

Marte Sismología Sistema Solar Superficie de Marte Terremotos Tierra

Artículos Relacionados

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.