En el año 2008 se lanzó por primera vez TweetDeck. Desde ese momento, la función le ha brindado a los usuarios avanzados de Twitter la oportunidad de ver múltiples líneas de tiempo, usuarios y tendencias a través de columnas bastante manejables. Hecho que es realmente útil, pues le evitan a estas personas la molestia de abrir un montón de pestañas y navegadores web que solo terminan abarrotando al escritorio de información.
Este cliente alternativo de Twitter siempre ha sido gratuito desde su lanzamiento, pero parece que ello dejará de ser así muy pronto. Y decimos esto porque, de acuerdo a algunos informes, Twitter planea volver a TweetDeck una función que solo esté disponible para los suscriptores de Twitter Blue.
Hay mucha evidencia que apunta a que TweetDeck podría volverse una función paga
Twitter todavía debe confirmar este macabro plan, pero el número creciente de evidencia que hemos visto lo único que hace es corroborar su idea con respecto a TweetDeck. De hecho, Jane Manchun Wong (investigadora de seguridad), recurrió a Twitter para afirmar que la compañía estaba creando una nueva página de registro para el servicio TweetDeck. En esa página se destaca la frase “experiencia sin publicidad” como el punto central de venta.
Esa frase de venta sugiere que una versión llena de anuncios de TweetDeck está próxima. Sin embargo, este puede no ser el caso, ya que Jane Manchun también afirmó haber descubierto un código dentro de Twitter que señala que necesitarás una suscripción a Twitter Blue para acceder al cliente alternativo.
¿Qué ofrece TwitterBlue?
Twitter Blue está disponible por tan solo $2.99 al mes. Esta versión de Twitter ofrece a sus usuarios una variedad de funciones que sería increíble tener en la versión normal de la red social. Algunas de esas funciones incluyen un botón de deshacer, un modo de lectura, nuevas opciones de personalización y marcador de carpetas.
Pero, a pesar de lo útil que podría ser el botón “deshacer”, ninguna de sus comodidades se equipara a la de TweetDeck. Es por ello que no nos sorprende que Twitter esté pensando en pasar dicha función a Twitter Blue, pues así el servicio de suscripción mensual será mucho más atractivo.