TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo se recupera el cerebro después de una lesión cerebral traumática?

Por Lorena FigueredoMar 31, 20224 minutos de lectura
Lesión cerebral traumática
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El retorno de la conciencia después de una lesión cerebral traumática sigue siendo un misterio para los científicos y no es fácil de predecir. Una serie de estudios realizados por investigadores de la Universidad de Stony Brook indican cómo hace el cerebro para recuperarse.

Mediante el uso de tecnologías para monitorear las funciones cerebrales después de una lesión cerebral traumática, los científicos pueden predecir mejor qué circuitos cerebrales se deben abordar para tratar potencialmente los trastornos de la conciencia.

Estudios de pacientes con lesión cerebral traumática

Al estudiar en detalle a los pacientes con lesiones cerebrales los investigadores han identificado los circuitos cerebrales necesarios para un comportamiento impredecible. Ellos creen que esta es una característica central común a la conciencia humana.

Después de una lesión cerebral, los pacientes inconscientes y semiconscientes no hacen mucho. No se involucran en un comportamiento orientado a objetivos y sus comportamientos son altamente predecibles, advierten los investigadores.

En pacientes con lesión cerebral traumática, esta previsibilidad es evidente en las señales cerebrales. Esto lo comprobaron tras realizarles registros con electrodos especiales en el cuero cabelludo y el cerebro. 

Mediante el estudio de pacientes con lesiones cerebrales en este estado, los investigadores han identificado los circuitos cerebrales necesarios para un comportamiento impredecible. Específicamente, descubrieron que las lesiones en una región del cerebro llamada tálamo dan como resultado una “dinámica de atracción” en el cerebro.

Lesión cerebral traumática.
En el tálamo está la clave para la recuperación de la conciencia en pacientes con lesión cerebral traumática. Vía Pixabay.

Estudios con electrodos en lesiones cerebrales traumáticas

La dinámica de atracción se produce por los llamados atractores. Estos se encargan de describir la actividad repetitiva, de la que el cerebro tiene problemas para escapar. Para las redes corticales, los atractores limitan la disponibilidad de diferentes estados cerebrales y, en consecuencia, comportamientos. 

El tálamo es una pieza de tejido cerebral del tamaño de una nuez que coordina la actividad en otras partes del cerebro. Los investigadores descubrieron quela integridad de las conexiones talamocorticales puede respaldar la imprevisibilidad conductual y electrofisiológica asociada con la conciencia.

Los investigadores usaron electrodos implantados en el cerebro para observar la dinámica cerebral en pacientes que recuperaban la conciencia después de una lesión cerebral. Este uso de electrodos implantados abrió una nueva ventana a la dinámica cerebral después de una lesión traumática cerebral. 

Los especialistas evaluaron a cinco pacientes en un estudio único que combinó el registro de ondas cerebrales con imágenes cerebrales. Lo hicieron a modo de comprender cómo la lesión del tálamo afecta la función cortical.

La pieza clave en la recuperación es el tálamo

Su principal hallazgo fue que la entrada del tálamo facilita la formación de conjuntos corticales necesarios para el retorno de la función cognitiva y la conciencia. Esta observación apoya la opinión de que la entrada talámica a la corteza permite una rica dinámica cortical asociada con la conciencia.

Los investigadores encontraron en otra cohorte de 15 pacientes que la cantidad de estados corticales es limitada. La actividad cerebral es predecible en pacientes con lesiones en el tálamo y sus proyecciones a la corteza. Además, descubrieron que la retirada de la entrada talámica da como resultado un estado de atracción cortical con un número limitado de estados disponibles. Esto conduce a comportamientos limitados.

Los resultados del estudio revelan una nueva visión del tálamo. Esta área del cerebro no es simplemente un centro de retransmisión. Este además puede controlar la dinámica adaptativa distribuida dentro y a través de las redes corticales para respaldar la tarea cognitiva en curso. 

A través de una investigación pudieron comprobar que las personas con lesión talámica y lesiones en el núcleo mediodorsal tienen menos probabilidades de recuperar el contenido de la conciencia. Este estudio involucró el análisis de 25 pacientes después de un TCE severo. En él investigaron si la integridad de los circuitos tálamo-prefrontales. La evaluaron a partir de imágenes de tensor de difusión, encontraron que estaba asociada con el retorno del comportamiento orientado a objetivos.

Una manera de comprender mejor el cerebro

Algunos pacientes se recuperaron, pero otros no. Más de la mitad regresaron a un estado en el que podían seguir órdenes o participar en otro comportamiento orientado a objetivos. Todos los datos de los investigadores de sus imágenes y pruebas de pacientes respaldaron que la conectividad tálamo-prefrontal era esencial para el regreso al comportamiento orientado a objetivos.

En general, los investigadores han proporcionado una vía para comprender mejor el cerebro y la recuperación posterior a la TBI.

Referencias:

Electrocorticography reveals thalamic control of cortical dynamics following traumatic brain injury: https://www.nature.com/articles/s42003-021-02738-2

For consciousness after tbi, target the thalamus?: https://www.futurity.org/consciousness-after-traumatic-brain-injury-2719342-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=consciousness-after-traumatic-brain-injury-2719342-2

Cerebro Humano Conciencia Electrodos Lesión Cerebral Neurología

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.