TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hubble detecta Earendel, la estrella más lejana observada hasta ahora

Por Lorena FigueredoMar 31, 20223 minutos de lectura
Hubble Earendel estrella lejana
Créditos: NASA.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha logrado detectar una potente luz que proviene de una estrella lejana a la que nombraron Earendel.

Las predicciones sostienen que existió en los primeros mil millones de años del nacimiento del universo, pero ahora está completamente extinta.

Todo lo que se sabe de Earendel, la estrella más lejana

Con el descubrimiento de esta estrella, el telescopio Hubble rompió un nuevo récord. La última vez que lo hizo fue en el 2018, cuando encontró una estrella a 4 mil millones de años. En cambio Earendel está más lejos y su luz tardó muchísimo en llegar a la Tierra, unos 12900 millones de años.

Hasta Earendel, solo se habían podido observar cúmulos de estrellas, los objetos más lejanos observados hasta el día de hoy.

Según anunciaron los investigadores de la NASA, estos hallazgos fueron posibles gracias a datos recopilados durante el programa Reionization Lensing Cluster Survey del Hubble.

A tales distancias, las galaxias solo parecen manchas muy pequeñas. Earendel se encuentra en una galaxia magnificada por medio de lentes gravitacionales. Esto permitió a los científicos estudiar la galaxia en detalle.

Decidieron nombrar a esta estrella como Earendel por lo que significa dicha expresión en inglés antiguo: “estrella de la mañana”.

Los descubridores creen que su hallazgo abrirá una nueva manera de explorar la formación de estrellas en su etapa más temprana.

Hubble Earendel estrella lejana
Earendel significa “estrella de la mañana” en inglés antiguo. Créditos: NASA.

Una estrella extinta hace mucho tiempo

Estiman los científicos que Earendel no está formada con las mismas materias primas que conforman las estrellas que existen hoy. Es por este motivo que tal astro será fuente de nuevos estudios sobre temas jamás explorados.

Respecto a los cálculos iniciales, Earendel posee alrededor de 50 veces la masa del Sol. No solo eso, además es millones de veces más brillante que nuestro astro. Tanta es la luz de la estrella lejana que está a la par de las llamadas estrellas masivas.

Earendel seguirá siendo estudiada en los años venideros, por lo que los astrónomos esperan que siga igual de ampliada que hasta ahora.

Para realizar estudios más certeros, los investigadores recurrirán al telescopio espacial James Webb de la NASA. Este telescopio posee una alta sensibilidad a la luz infrarroja, con la que esperan estudiar a fondo a Earendel.

Los astrónomos esperan confirmar con Webb que Earendel efectivamente es una estrella. Entre sus planes también se encuentra medir su temperatura y brillo característico.

Por todo esto, comprender a Earendel será importante para el estudio del origen de las estrellas y del mismo universo.

Referencias:

Record Broken: Hubble Spots Farthest Star Ever Seen: https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/record-broken-hubble-spots-farthest-star-ever-seen

Estrellas masivas Galaxias NASA Sol Telescopio Hubble Telescopios Espaciales

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.