TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Hackers que fingieron ser policías convencieron a Apple y a Meta de compartir datos básicos de sus clientes

Por Joxarelis MendozaMar 31, 20222 minutos de lectura
Hackers
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con un informe de Bloomberg, un grupo de hackers (conocido como Recursion Team) estuvo involucrado en una estrategia del 2021 que convenció a Meta y a Apple de compartir datos básicos de sus clientes.

Esto fue posible porque los hackers se hicieron pasar por policías. En el informe de Bloomberg se revela que, tanto Apple como Meta, les compartieron a los hackers  información personal de sus clientes, como direcciones, números de teléfono y direcciones IP. Ambas empresas brindaron esa información luego de que los ciberdelincuentes le solicitaran datos de emergencia (que generalmente no son requeridos por una corte).

Los datos que obtuvieron los ciberatacantes podrían usarse para varias campañas de acoso. Incluso podrían emplearse para una amplia variedad de acciones, como el fraude financiero.

Sobre lo ocurrido, Meta proporcionó una declaración que nos sugiere que ya está trabajando con las fuerzas policiales en el caso:

“Revisamos todas las solicitudes de datos para verificar su suficiencia legal y utilizamos sistemas y procesos avanzados para validar las solicitudes de aplicación de la ley y detectar abusos. Bloqueamos las cuentas comprometidas conocidas para que no realicen solicitudes y trabajamos con las fuerzas del orden público para responder a incidentes relacionados con solicitudes fraudulentas sospechosas, como lo hemos hecho en este caso”. 

Apple sigue sin dar declaraciones sobre los hackers y los datos personales de sus clientes

Logo de Apple
Vía Pixabay

Apple no ofreció una declaración sobre el asunto, pero señaló sus pautas de aplicación de la ley. Solo para sugerir que la compañía siempre se comunica con las agencias gubernamentales para verificar que las solicitudes de emergencia son legítimas.

Hay  poca información disponible sobre Recursion Team. Sin embargo, se cree que uno de los miembros podría ser nada menos que el fundador de Lapsus$. El grupo que logró hackear a Microsoft, Nvidia y Samsung. Algunos expertos en ciberseguridad creen que tienen su base en Estados Unidos y Reino Unido, pero por ahora no se ha encontrado ninguna prueba sólida al respecto.

Además de Meta y Apple, parece que Snap también ha sido blanco de solicitudes similares de ciberdelincuentes.  Pero, en este momento, no se sabe si la empresa compartió o no datos básicos de sus clientes. 

Apple datos personales de usuarios Empresa Meta hackers Recursion Team

Artículos Relacionados

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.