Al momento de apagar nuestra PC o laptop, es normal que nos preguntemos cuál es la opción ideal entre apagado, suspensión e hibernación. A ciertas personas les preocupa la batería de su laptop, mientras a otras solo les desespera una cosa: consumir electricidad innecesariamente. Es por ello que hemos creado este artículo, pues creemos que explicándote los diferentes tipos de configuración de energía de Windows lograrás luego escoger la mejor opción para ti.
El botón apagar en la configuración de energía de Windows
Iniciaremos este artículo hablando de la opción más conocida por todos: el botón de apagar.
Apagar la PC con Windows significa eso mismo: apagar la PC por completo. Cuando se lleva a cabo este proceso, la PC sale de cualquier programa abierto, elimina todo tipo de proceso en curso que estaba ejecutándose y luego apaga el sistema operativo.
La opción de apagar por completo la PC representa la opción con mayor eficiencia energética. Así que si quieres ahorrarte algo de dinero en la factura de la luz, optar por apagar la PC puede ser una buena alternativa para ti. Además, gracias a esta opción puedes solucionar algunos problemas del sistema operativo, eliminar errores y fallas menores que puedan surgir luego de un uso prolongado.
La única desventaja de esta opción es que, cuando enciendas otra vez la PC, esta tendrá que iniciar el proceso de arranque nuevamente. En otras palabras: el hardware de tu PC se someterá a una verificación para asegurarse de que todo funciona correctamente y se iniciarán todos los programas de inicio.
Así que, dependiendo del hardware de tu PC y de cómo esté configurado, el proceso de arranque podrá ser rápido, muy lento o algún punto medio de ambas velocidades.
¿No sabes cómo apagar la PC? Sigue estos pasos

- Haz clic o toca el botón de “Inicio”.
- Cuando se abra el menú de “Inicio”, selecciona el ícono de “Encendido” a la izquierda. Esto te abrirá un submenú con varias opciones.
- Selecciona «Apagar» y tu PC comenzará el proceso de apagado.
El modo de suspensión
Poner a tu PC en modo de suspensión hará que esta se torne en un estado de bajo consumo. Ello también significa que el “estado” actual de tu computadora, todos sus documentos abiertos y programas de ejecución se transferirán a la memoria de tu sistema.
Mientras tanto, el resto de tu computadora se apagará. Y, al guardar el estado de tu PC en la memoria del sistema, no tendrás que esperar a que tu PC se inicie. En su lugar, tu PC restaurará el estado guardado para que puedas reanudar lo que estabas haciendo de inmediato.
La ventaja de escoger el modo suspensión es que luego podrás activar tu PC para continuar justo donde la dejaste. De este modo, tu PC restaurará todos los programas que estabas usando y los archivos que tenías abiertos. Por ello, esta opción resulta mucho más conveniente que apagarla.
Sin embargo, recuerda que la suspensión todavía puede agotar la batería si la dejas en ese modo durante un largo período de tiempo. Y no te preocupes, si llega a bajar demasiado la batería, Windows guardará tu trabajo y apagará la PC automáticamente.
Así se pone la PC en modo suspensión
Puedes poner la PC en modo suspensión siguiendo estos pasos:
- Haz clic en el botón “Inicio” y luego en el ícono de encendido.
- En el menú que se abre, haz clic en la opción «Dormir».

La mayoría de las laptop están configuradas para que entren en suspensión cuando se presiona el botón de encendido o se cierra la tapa. Pero, si quieres verificar que tu PC hace esto, deberás pasar por el Panel de control en Windows 11.
- Haz clic en el botón de búsqueda de Windows en la barra de tareas y busca «Panel de control».

- Selecciona «Hardware y sonido» en el Panel de control.

- En «Opciones de energía», verás «Elegir lo que hacen los botones de encendido». Haz clic en eso.

- Desde aquí puedes decidir qué sucede cuando cierra la tapa o presiona el botón de encendido/suspensión.

- En Windows 10, puedes acceder a estas opciones yendo a «Sistema-> Encendido y suspensión-> Configuración de energía adicional».
El modo hibernación, uno de los métodos de configuración de energía de Windows menos usados
El modo de hibernación en Windows 10 es muy similar al modo de suspensión, con una gran diferencia: en el modo de hibernación, el estado de tu PC se almacena en el disco duro, no en la RAM.
Cuando tu PC se inicia luego del modo de hibernación, el estado de esta se restaurará y te permitirá continuar desde donde la dejaste. Dicho de otro modo: tu PC tardará más en restaurarse a su estado actual, ya que está recuperando los datos desde el disco duro.
En comparación con el modo de suspensión, la hibernación conserva más energía que la suspensión. Por lo tanto, si vas a estar lejos de tu PC durante largos períodos de tiempo, el modo de hibernación es más beneficioso.
¿Cómo poner a hibernar la PC?
El modo de hibernación fue diseñado para dispositivos portátiles, como una forma de conservar la batería. Por tanto, es posible que el modo de hibernación no esté disponible para todas las computadoras. Así que, incluso si estás en una laptop, es probable que no veas la opción de hibernación cuando hagas clic en el botón “Inicio”. Para solucionar esto, tendrás que volver a las “Opciones de energía de Windows». Solo sigue estos pasos:
- Vuelva a los pasos del 1 al 4 de la sección anterior para abrir la página «Cambiar lo que hacen los botones de encendido» en tu PC con Windows 11.
- Ahora, revisa la parte inferior de la pantalla. Notarás que algunas de las opciones están atenuadas, incluida la opción de hibernación.

- Para acceder a esta configuración, haz clic en «Cambiar la configuración que actualmente no está disponible» (en la parte superior). Ten en cuenta que deberás tener privilegios de administrador para habilitar esta opción.

- Ahora deberías poder ver que la opción «Hibernar» ya está disponible en la configuración de apagado. Haz una marca en esa casilla y luego haz clic en «Guardar cambios». Ahora, cuando hagas clic en el botón “Inicio» y selecciones el ícono de encendido, verás la opción para poner tu PC en hibernación.
- En Windows 10, encontrará estas opciones yendo a «Sistema -> Encendido y suspensión -> Configuración de energía adicional».
Otra opción de configuración de energía de Windows: el inicio rápido
Si tu computadora es capaz de hibernar, existe una buena posibilidad de que el «inicio rápido» esté habilitado. El “inicio rápido” es una función que le permite a tu PC iniciar más rápido después de apagarse. Puedes lograr esto poniendo tu PC en un estado de hibernación, en lugar de un apagado completo. En resumen: si tu PC tiene la capacidad de hibernar, el «inicio rápido» está habilitado de manera predeterminada.
Pero, ten cuidado, aunque el inicio rápido pueda parecer una gran idea, es posible que desees desactivarlo. Decimos esto porque algunos programas, controladores y demás no suelen funcionar bien con la hibernación. Esto podría hacer que se comporten de forma extraña o que no se actualicen. Así que si deseas evitar posibles problemas, te aconsejamos desactivar el inicio rápido en tu PC con Windows.
Esperamos que cada uno de estos apartados te hayan servido de ayuda y ahora puedas escoger la forma correcta de apagar tu PC sin miedo.