Un estudio de la Universidad de Otago, Christchurch, descubrió que existe un vínculo entre la menopausia temprana y el abuso sexual en la infancia. La investigación tuvo esta revelación luego de estudiar a mujeres víctimas de abuso sexual grave en la infancia que en la madurez demostraron ser más propensas a presentar la menopausia a los 40 años.
¿Cómo encontraron el vínculo entre la menopausia temprana y el abuso?
El estudio examinó la relación entre el maltrato infantil y el estado de la menopausia a los 40 años. Los resultados arrojaron que las mujeres que fueron abusadas durante su niñez experimentan el doble de riesgo de entrar en la transición de la menopausia a los 40 años, que las mujeres sin antecedentes de abuso.
Los investigadores examinaron datos del Estudio de Salud y Desarrollo de Christchurch (CHDS), que aportó información de 1265 personas (630 mujeres) nacidas en Christchurch, Nueva Zelanda en 1977.
Para los investigadores, los hallazgos son preocupantes pero a la vez significativos. Estos demuestran los impactos del abuso sexual infantil a largo plazo tanto en la salud como en el desarrollo.
Los profesionales de este estudio creen que los hallazgos exponen un problema de salud femenina que no se ha investigado bien en el pasado.
Hasta el día de hoy, el conocimiento sobre los impactos a largo plazo del maltrato infantil en la transición a la menopausia es limitado. La poca investigación que se ha realizado ha mostrado resultados inconsistentes, posiblemente debido a los métodos de investigación utilizados. El nuevo estudio pudo superar algunas de esas limitaciones mediante el uso de la Datos de la cohorte de nacimiento del CDHS.
El estudio se publicó en la revista Menopause de la North American Menopause Society. En su investigación examinaron datos de 468 mujeres que informaron haber estado esxpuestas al abuso sexual cuando eran menores.
Los investigadores tomaron registros del estado de menopausia a los 40 años de estas mujeres. A estos datos sumaron su historial previo de abuso físico o sexual hasta los 16 años. Alrededor del 22% de esas mujeres se clasificó como peri o posmenopáusica.

Lo que revelan los hallazgos
Los investigadores encontraron que quienes informaron haber sufrido abuso sexual en la infancia tenían un mayor riesgo de entrar en la transición de la menopausia a los 40 años. Gran parte de las mujeres que participaron en el estudio entraron en la transición de la menopausia al doble de la tasa de quienes no habían denunciado tal abuso.
Según explican los profesionales, la edad promedio para la mayoría de las mujeres que ingresan a la transición de la menopausia es de 51 años. Si embargo, más de la mitad de las mujeres de este estudio que estuvieron expuestas al abuso sexual infantil habían ingresado a la transición de la menopausia a los 40 años. Lo que serían 11 años antes que el promedio de la población.
Además de exponer esta problemática, el estudio se propuso explorar si el abuso físico infantil condujo a una transición temprana a la menopausia.
En investigaciones anteriores los resultados indicaron que el abuso físico también aceleraría la menopausia. En el reciente estudio, las mujeres que reportaron castigos físicos severos en la niñez no tenían ningún riesgo mayor de entrar en la transición de la menopausia a los 40 años.
Referencias:
Childhood maltreatment and the menopause transition in a cohort of midlife New Zealand women: https://journals.lww.com/menopausejournal/Abstract/9000/Childhood_maltreatment_and_the_menopause.96793.aspx
Study reveals link between early menopause and history of sexual abuse: https://medicalxpress.com/news/2022-03-reveals-link-early-menopause-history.html