TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cientos de mamíferos desconocidos podrían estar aún ocultos en la naturaleza

Por María del Pilar FernándezMar 28, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los mamíferos son la especie más común en el planeta Tierra, así como la más estudiada por los científicos a lo largo de los años.

Roedores, marsupiales, caninos, felinos, rumiantes, son todos familias de mamíferos que conocemos, pero lo más probable es que todavía existan cientos de especies desconocidas que están ocultándose de nosotros en la naturaleza. Al menos esto es lo que sugiere el modelo predictivo de Bryan Carstens, profesor y biólogo de la Universidad Estatal de Ohio.

¿Cuántos mamíferos faltan por descubrir?

Estadística con los subgrupos a los que pertenecen los mamíferos desconocidos | Créditos: Carstens & PNAS

De acuerdo con su investigación, lo más probable es que conozcamos a más del 80% de los mamíferos terrestres, que equivale aproximadamente a 6400 especies. Lo que significa que existen otras 1600 mamíferos que aún no han sido catalogados formalmente. Entre ellas, ciertas especies de murciélagos, roedores y musarañas.

Para dar con esto, el científico utilizó repetidamente herramientas de aprendizaje automático sobre los datos geográficos y biológicos de 4000 mamíferos conocidos. Así, hasta que obtuvo una estadística con la cantidad de especies que existen por cada suborden animal. 

En esta tabla los grupos de mamíferos que resaltaba eran los roedores, las musarañas y erizos, los murciélagos y los primates, quienes contaban con más de 1000 especies diferentes en su categoría. Algunas de ellas incluso descubiertas recientemente en países como Indonesia o China. 

Viendo esto, Bryan Carstens concluyó que los mamíferos que no han sido catalogados a lo largo de la historia deben ser en su mayoría pequeños.

Los mamíferos pequeños se esconden fácilmente de la ciencia

Erizo, Animal, Plantas, Roedor, Mamífero, Picos
Vía Pixabay

El biólogo cree que estos mamíferos son desconocidos para el hombre por causa de un descuido científico. Después de todo, existen muchas especies de mamíferos que solo se diferencian de otros por un rasgo en su morfología, como una mancha o un tipo de garra diferente. Aspectos pueden ser difíciles de notar si el cuerpo del animal es muy pequeño.

Con lo cual es probable que muchos expertos hayan confundido a un mamífero desconocido con algún pariente cercano, y lo hayan dejado ir. 

“Las diferencias pequeñas y sutiles en la apariencia son más difíciles de notar cuando miras un animal diminuto que pesa 10 gramos que cuando miras algo del tamaño de un humano. No puedes decir que son especies diferentes a menos que hagas un análisis genético”.

Bryan Carstens, biólogo en la Universidad Estatal de Ohio.

¿Dónde se esconden estos mamíferos desconocidos?

Monkey, Mono, Nature, Animal, Animales, Naturaleza
Vía Pixabay

Afortunadamente, el modelo predictivo de Bryan también servirá para hallar a estas especies. Esto debido a que uno de los datos que arrojó la estadística fue la región en donde se hallan cada una de estas especies.

En el caso de los murciélagos, roedores y musarañas, estos se encontraban principalmente en zonas con alta temperatura y precipitación, como son las selvas tropicales de Asia y América Central.

Teniendo esto en cuenta, lo único que haría falta es organizar una expedición científica y empezar a registrar mamíferos desconocidos en la naturaleza. Sin embargo, este tipo de expediciones son bastante costosas, por lo que cerrar la brecha entre las especies conocidas y las desconocidas será un proceso bastante largo. 

De hecho, Bryan Cartens teme que muchas de estas especies se extingan antes. Por eso está utilizando su estudio como sustento para pedir una mayor inversión en investigación taxonómica, refiriéndose a estos mamíferos como “comodines de la biodiversidad”, que podrían ayudar a curar muchas enfermedades.

Desafortunadamente, los gobiernos se niegan a ayudarlo, ya que no existen certezas todavía sobre la existencia de estas especies.

Referencias:

100s of Undiscovered Mammal Species Could Still Be Out There in The Wild https://www.sciencealert.com/scientists-estimate-the-number-of-mammal-species-left-to-be-discovered 

Analysis of biodiversity data suggests that mammal species are hidden in predictable places https://doi.org/10.1073/pnas.2103400119

Diversidad de especies Especies en peligro de extinción Musarañas

Artículos Relacionados

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

¿El tráfico marítimo está matando al pez más grande del mundo?

Aumento del nivel del mar pone al dragón de Komodo en peligro de extinción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.