TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

May 19, 2022

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

May 19, 2022

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué es la Hora del Planeta? La historia de cómo una campaña quiere desconectar al mundo

Por Lorena FigueredoMar 26, 20225 minutos de lectura
Hora del Planeta
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La humanidad está acabando con las especies, no tiene inconvenientes en modificar los ecosistemas y destruir los hábitats naturales. El peor resultado de su incidencia fue el cambio climático, que está causando daños irreparables a la Tierra. ¿Podremos revertir todo esto algún día? La vuelta de tuerca está cerca y en la Hora del Planeta recordaremos a todos que aún tenemos asuntos por resolver en nuestro gran hogar.

Durante esta Hora, millones de personas de diferentes países apagarán sus luces para demostrar al mundo que están dispuestos a cambiar el futuro. Este año, el evento será el sábado 26 de marzo a las 8:30 PM.

¿Qué es la Hora del Planeta?

Año tras año, millones de personas de todos los rincones del mundo tienen una cita a las 8:30 PM del último sábado de marzo. El motivo del encuentro es concientizar sobre el daño que le estamos causando al planeta arrasando con la naturaleza y dejando que el cambio climático afecte los ecosistemas.

La Hora del Planeta (en inglés Earth Hour) es una iniciativa que impulsa la Organización Mundial de Conservación, más conocida por sus siglas en inglés WWF (World Wide Fund for Nature), en conjunto con la agencia publicitaria Leo Burnett.

Esta campaña mundial de concientización reúne en diferentes locaciones del globo a personas, gobiernos y empresas comprometidos a ayudar al planeta. El objetivo primordial de la cita es desconectar al planeta con un apagón eléctrico que solo dura una hora pero su impacto se siente en todos lados y demuestra que el mejor camino a seguir es ayudar a nuestro mundo a recuperarse de tanto daño que le hemos causado.

La Hora del Planeta
La Hora del Planeta 2022 será el 26 de marzo a las 8:30 PM. Vía Pixabay.

¿Cómo surge la iniciativa?

La primera vez que se desarrolló este evento fue en el año 2007, en Sídney, Australia, al que asistieron más de dos millones de personas. Para ese entonces, los organizadores convocaron a los australianos a unirse a esta campaña para tomar conciencia sobre el cambio climático. Y la Hora pautada ese día fue de 19:30 a 20:30 h del día 31 de marzo de 2007.

Tan solo en esa Hora, el ahorro de energía en Sídney osciló entre el 2,1 % y el 10,2 %. El éxito de la iniciativa inspiró a otras ciudades del mundo a unirse a la causa. Una de ellas fue San Francisco, California, que creó su propio proyecto nombrado Lights Out (en español: Apaga las luces).

Las dos ciudades demostraron al mundo que de poco se puede hacer mucho. Por ese motivo, los organizadores del primer evento decidieron replicarlo al año siguiente. En el 2008, una nueva Hora fue programada para el 28 de marzo de 2008, desde las 20:00 hasta las 21:00 horas. Esta vez alrededor de 400 ciudades de 35 países decidieron participar de este apagón mundial. Algunos lugares emblemáticos de las ciudades más importantes del mundo apagaron sus luces, por ejemplo el Coliseo Romano en Italia, el Empire State de Nueva York, Estados Unidos, el edificio Sídney Opera House, en Sídney, Australia.

Cada año se iban sumando más y más ciudades a la campaña. Para el año 2011, la Hora incluyó a 5251 ciudades de 135 países. En el 2013 participaron cerca de 7 mil ciudades de 153 países de todo el mundo. Ese año volvieron a apagar sus luces más de 1300 edificios y monumentos de ciudades emblemáticas, como el City Hall en Londres, la Torre Eiffel en París y el Obelisco en Buenos Aires.

Antecedentes de la Hora del Planeta

Este apagón mundial tiene antecedentes con objetivos similares. Uno de ellos fue el evento llevado a cabo en Uganda en 1970 donde se realizó la primera Hora del Planeta Forestal para protestar contra la deforestación de 6 mil hectáreas que el país pierde todos los meses.

Las medidas que se tomaron para contrarrestar la tala indiscriminada fue crear un proyecto impulsado por WWF de Uganda. Este proyecto se inspiró en el concepto I Will If You Will (en español: Lo haré si tú lo haces). La iniciativa consistió en un reto de plantar más de 500 mil árboles durante el periodo de un año. Dicha propuesta estaba dirigida a todos los ciudadanos, pero también a los funcionarios del gobierno de Uganda y las empresas.

WWF Australia quiso hacer su parte para contrarrestar el avance del cambio climático. Por ello, en el año 2001, WWF Australia se alió con la agencia de publicidad Leo Burnett de Sídney para impulsar nuevas ideas que involucren a todos los australianos a la causa. La iniciativa que luego dio origen a la Hora del Planeta fue The Big Flick (“El Gran Golpe” en español), donde WWF Australia obtuvo el apoyo de los medios de Fairfax y el gobierno de Sídney.

Por otra parte, la campaña “Lo haré si tú lo haces”, que también forma parte de La Hora del Planeta, alienta a los ciudadanos a realizar cambios positivos en su estilo de vida. Todos estos cambios son necesarios para lograr inspirar a otros a hacer lo mismo. Con la colaboración de todos, el planeta se podrá salvar.

Referencias:

¿Qué es La Hora del Planeta?: https://www.vidasilvestre.org.ar/nuestro_trabajo/que_hacemos/nuestra_solucion/borrar/lhp/que_es_lhp/

Hora del Planeta: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hora_del_Planeta

La Hora del Planeta 2022: https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/la-hora-del-planeta

Cambio Climático Contaminación Deforestación Planeta Tierra WWF-Australia

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.