TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El mínimo de Maunder, cuando el Sol se detuvo por más de 70 años

Por María del Pilar FernándezMar 25, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A simple vista nuestro Sol es bastante predecible. Todos los días sale a las 6:30 a.m y se oculta a 6:30 p.m  Asimismo, cada 11 años entra en “erupción” para calentar su núcleo y seguir brillando. Pero el mínimo de Maunder nos confirma que el Sol no siempre fue así.  

En el siglo XVII, el Sol pasó de estar en movimiento a detenerse completamente. No más erupciones, ni manchas solares en sus polos que le ayudaran a liberar rayos ultravioleta. Un período que puede que nosotros vivamos en 2030, si el Sol continúa quemándose sin parar.  

Pero primero… ¿Qué es el mínimo de Maunder?

Créditos: The World of Children

El mínimo de Maunder es el nombre científico que se le dio a este suceso de 1645 a 1715, cuando las manchas solares prácticamente desaparecieron de la superficie del Sol. 

Durante esa época, Galileo Galilei apenas había desarrollado el primer telescopio de refracción, por lo que para los científicos de la época era imposible saber qué estaba pasando con el Sol en ese momento. Y para los científicos de nuestro tiempo mucho más. 

“Realmente no sabemos qué causó el mínimo de Maunder, y hemos estado esperando un evento similar al Sol para ver si pueden ofrecer alguna información”.

Anna Baum, astrónoma en la Universidad Estatal de Pensilvania

Por fortuna, este mínimo de Maunder no parece ser exclusivo del Sol, sino una parte del ciclo natural de las estrellas, ya que los astrónomos acaban de encontrar otra estrella que parece estar pasando por un período similar de inactividad. 

Estudiando una estrella para entender otra 

Planeta, Luna, Orbita, Sistema Solar, Espacio, Tierra
Vía Pixabay

La estrella que captó la atención de los astrónomos de Baum y su equipo se llama HD 166620, y está ubicada a unos 36 años luz de distancia. 

Esta estrella es un poco más pequeña que nuestro astro solar, pero es una de las pocas en mostrar un ciclo de actividad similar, con erupciones cada 17 años. Al menos hasta que sufrió el mismo mínimo de Maunder que el Sol en 2003.

“Cuando vimos estos datos por primera vez, pensamos que debía haber sido un error. Pero verificamos todo dos y tres veces. Los tiempos de observación fueron consistentes con las coordenadas que esperábamos que tuviera la estrella”.

Jacob Luhn, investigador en la Universidad de California

Actualmente, la estrella HD 166620 está girando demasiado lento, lo que está ocasionando que cada vez haya menos manchas solares y llamaradas saliendo de su núcleo. En consecuencia, esta estrella pronto dejará de moverse y se apagará. 

¿Qué pasó con el Sol en el siglo XVII?}

Sol, Estrella, Planeta, Explosión, Luna, Orbita
Vía Pixabay

Los científicos creen que el mínimo de Maunder que experimentó esta estrella, puede ser el mismo que experimentó el Sol entre 1645 y 1715. Esto debido a que, en los últimos meses, nuestro astro ha aumentado su número de manchas solares. Lo que sugiere que en algún punto se redujeron.

Sin embargo, los astrónomos no son viajeros en el tiempo, por lo que esta idea de momento quedará como una “teoría” de qué pasó con el Sol hace 70 años. 

En lo que sí podría ayudar esta investigación a la ciencia, es a entender cómo funciona el clima solar y las estrellas. Una parte clave para empezar a entender el Universo.

Referencias:

The Sun Was Once Eerily Quiet For 70 Years. A Nearby Star Could Explain Why https://www.sciencealert.com/we-might-finally-be-able-to-find-out-why-the-sun-was-naked-for-70-years 

Five Decades of Chromospheric Activity in 59 Sun-like Stars and New Maunder Minimum Candidate HD 166620 https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ac5683 

Campos Magnéticos Sol

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Esta nueva teoría explica cómo funciona la reconexión magnética en el Sol

¿Cómo arde el Sol sin oxígeno? Así funciona la fusión nuclear

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.