Muchas mujeres enfrentan dificultades para obtener diagnósticos, atención y tratamiento para afecciones como la endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Los informes además muestran que algunas mujeres incluso esperan hasta 12 años para obtener ayuda.

Hay muchas razones complejas detrás de por qué las mujeres con estas condiciones esperan tanto tiempo para obtener la ayuda y el tratamiento adecuados. Pero parte de esto se debe a cómo el dolor de las mujeres a menudo se normaliza y se descarta en los entornos de atención médica, e incluso en la sociedad en general .

Diagnósticos de SOP y endometriosis, ¿por qué demoran?

Desde niñas se enseña a las mujeres a lidiar con los inconvenientes mensuales por la sencilla razón de que eso forma parte de ser mujer. Esto muestra la falta de compresión de cuán debilitante es el dolor menstrual. Al mismo tiempo, deja en evidencia que a las niñas se les enseña a soporta el dolor en lugar de buscar ayuda o consejo médico.

El hecho de normalizar el dolor podría significar que las niñas que viven con posibles signos de endometriosis o SOP no buscarán la ayuda que necesitan. De hecho, muchas mujeres con SOP o endometriosis informan que se espera de ellas que no se quejen, acepten el dolor y sigan adelante. Dicha actitud puede conllevar que las mujeres dejen de involucrarse en su propio cuidado. Y es que, a menudo, sus quejas se descartan como problemas de mujeres, minimizándolas. 

En los casos de SOP y endometriosis, el diagnóstico puede demorar años. Ambas son condiciones complejas con síntomas que pueden variar ampliamente y también parecerse a otras condiciones. Entonces, el proceso de diagnóstico también es complejo. Esto explica en parte por qué el diagnóstico es lento.

Sin embargo, no se reduce a esos motivos. Una reciente encuesta que llevó adelante el gobierno del Reino Unido refleja que las mujeres continúan siendo rechazadas e ignoradas cuando buscan atención. Las mujeres explicaron en la encuesta que a veces puede resultar difícil expresar el dolor con palabras, además no siempre les creen.

Entonces, muchas mujeres buscan credibilidad en los profesionales de la salud, pero tampoco creen en sus experiencias. Esto puede conducir a una baja autoestima e incluso a la depresión.

Diagnóstico endometriosis SOP.
La brecha de género en salud es mayor en las mujeres negras. Vía Pexels.

¿Existe una brecha de género en salud?

La lucha de muchas mujeres para recibir un diagnóstico de este tipo de condiciones es parte de un problema mayor cuando se trata de la salud de la mujer. Históricamente, las mujeres han experimentado desigualdad en el tipo de atención médica y tratamiento que han recibido. A esto se conoce como brecha de género en salud.

La brecha de género en salud explica por qué las mujeres tienen más probabilidades de sufrir peores resultados cuando son tratadas por médicos varones. También sería un motivo por el cual las mujeres tienen más probabilidades de morir de ataques cardíacos. Esto se debe a que los síntomas en mujeres son diferentes a los de los hombres. Los síntomas de ellos siguen dominando los libros de texto médicos y los mensajes sobre primeros auxilios. Además, cabe resaltar que el dolor de las mujeres se trata con menos agresividad que el de los hombres.

Otro punto muy importante a destacar es que la brecha de salud de género es aún mayor para las mujeres negras que viven en los EE. UU. y el Reino Unido. Por un lado, las mujeres negras poseen un acceso más deficiente a la atención médica. Y por otra parte, tienen menos probabilidades de recibir un diagnóstico de SOP o endometriosis que las mujeres blancas. Se ha comprobado también que son más propensas a desarrollar fibromas uterinos y a tener síntomas debilitantes a causa de ellos.

Si bien los problemas con la salud de las mujeres se reconocen cada vez más, aún falta mucho por hacer. Es esencial que se desarrollen mejores recursos basados ​​en la evidencia tanto para las mujeres como para los profesionales de la salud con el fin de garantizar que todas las mujeres, independientemente de sus necesidades o experiencias de salud, puedan recibir la atención adecuada.

También se debe abogar por la financiación inadecuada para la investigación sobre la salud de la mujer y los sesgos raciales y de género implícitos que sustentan las desigualdades sanitarias actuales.

Los cambios significativos a corto plazo no llegarán tan rápido, por lo que es importante que las mujeres continúen abogando por su propia salud.

Referencias:

People with endometriosis and PCOS wait years for a diagnosis – attitudes to women’s pain may be to blame: https://theconversation.com/people-with-endometriosis-and-pcos-wait-years-for-a-diagnosis-attitudes-to-womens-pain-may-be-to-blame-179500

There’s an Insidious Reason Why It Takes So Long to Diagnose Endometriosis: https://www.sciencealert.com/attitudes-to-women-s-pain-could-be-causing-years-of-delay-for-pcos-and-endo-diagnosis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *