TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La contaminación llegó hasta nuestra sangre? Nueva evidencia indica que el torrente sanguíneo contiene microplásticos

Por Lorena FigueredoMar 24, 20223 minutos de lectura
microplásticos torrente sanguíneo
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un pequeño estudio detectó microplásticos en el torrente sanguíneo de aproximadamente el 80% de las personas analizadas. Por ahora, la ciencia desconoce si esta exposición a los plásticos tendrá implicaciones para la salud. Para saberlo, deberán hacerse más estudios.

Microplásticos en la sangre: ¿traerá consecuencias a la salud?

Tras realizarse el último estudio, las evidencias declararon que la sangre contiene un pequeño porcentaje de plástico. ¿Cómo llegaron hasta allí?

Los hallazgos descubren lo que hasta ahora eran solo sospechas para los investigadores. Luego de realizar análisis en muestras de sangre de 22 adultos sanos, los investigadores encontraron rastros de plástico en 17 de ellos. Los plásticos incluían los que se usan comúnmente en botellas, envases de alimentos y bolsas de plástico.

microplásticos torrente sanguíneo.
Los análisis de sangre revelaron la presencia de plásticos como los empleados para hacer botellas. Vía Pixabay.

Los diminutos trozos de plástico no solo se encuentran en nuestra sangre, sino que se hallan en todos lados. Aunque no es lo ideal, nuestro entorno está lleno de estos microplásticos. Muchos estudios los han encontrado en casi todas partes del mundo. 

Una investigación sugiere que estos plásticos se ingieren de forma rutinaria. Estos pasan por nuestro sistema digestivo y terminan en nuestras heces. El reciente estudio es el primero que muestra que ciertos microplásticos pueden llegar al torrente sanguíneo. Esto les permite viajar ampliamente dentro de nuestros cuerpos. Sin embargo, la manera en que llegan hasta la sangre no está del todo clara.

Para los investigadores, su estudio demuestra la primera indicación de que tenemos partículas de polímero en la sangre. El resultado que obtuvieron es revolucionario. Sin embargo, no es algo para festejar pues significa que nuestra salud podría estar expuesta.

La alerta que envían los científicos

Los científicos han alertado sobre los posibles impactos en la salud de los microplásticos, tanto para los humanos como para la vida silvestre. Estos plásticos pueden contener sustancias químicas conocidas por imitar nuestras hormonas naturales. Tales sustancias podrían resultar más dañinas y perjudiciales para los niños. 

Otros estudios sugieren que la acumulación de plásticos también puede ser capaz de dañar directamente las células humanas. Un informe publicado en el 2020 declara que los plásticos son una amenaza para la salud mundial.

La muestra del estudio de microplásticos en la sangre fue muy pequeña, por lo que los investigadores esperan continuar realizando estudios con muestras más grandes con el fin de confirmar los resultados. 

Referencias:

Scientists Found Microplastics in People’s Blood for the First Time: https://gizmodo.com/scientists-found-microplastics-in-peoples-blood-for-the-1848698139

Análisis de sangre Contaminación plástica Salud Sistema circulatorio Sistema digestivo

Artículos Relacionados

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.