Un nuevo fármaco de tipo ADC, fue desarrollado mediante el proyecto Destiny Breast-03 y demostró ser eficaz en el tratamiento contra un tipo de cáncer de mama. Los resultados del ensayo del medicamento se publicaron en la revista The New England Journal of Medicine. Allí su autor Javier Cortés comparte las cualidades de este fármaco que resultó ser exitoso para contrarrestar el avance del cáncer de mama HER2-positivo.

Javier Cortés es el director del International Breast Cancer Center (IBCC) y además es autor del Destiny Breast-03, un ensayo clínico internacional donde se probó la eficacia del fármaco ‘trastuzumab deruxtecan’. Dicho medicamento comprobó su eficacia en el 75,8% de las pacientes que participaron del ensayo.

Hablemos más sobre el fármaco ADC que trata el cáncer de mama HER2-positivo

Los científicos detrás del desarrollo de este fármaco muestran su entusiasmo por los resultados que son «los más positivos en la historia». Ellos se encargaron de analizar la eficacia y seguridad del fármaco en el tratamiento de un tipo de cáncer de mama.

Tras compartir los resultados, la comunidad científica ya reaccionó y muchos de su miembros empezaron a considerar al fármaco ‘trastuzumab deruxtecan’ como el nuevo estándar para tratar al cáncer de mama HER2-positivo.

El proyecto Destiny Breast-03 surgió de la alianza entre Daiichi Sankyo y AstraZeneca que buscaba crear un fármaco inmunoconjugado o anticuerpo conjugado a fármaco (sus siglas en inglés: ADC). Lo ha logrado y ahora el fármaco comprobó que puede actuar como un «caballo de Troya» al introducirse entre las células tumorales sin ser percibido por ellas. Con esta estrategia, el fármaco puede atacar las células cancerosas y acabar con ellas.

El fármaco ADC es muy innovador y resalta por su compuesto de anticuerpo monoclonal (trastuzumab), que se une a las moléculas de quimioterapia (deruxtecan). Es un medicamento que se administra por vía intravenosa y su misión es alcanzar a las células tumorales. Este entra sin ser detectado y una vez allí, reconoce al receptor HER2 y lo ataca hasta destruir las células malignas.

Fármaco ADC cáncer de mama
Célula del cáncer de mama. Créditos: Anne Weston, Francis Crick Institute.

¿Cómo se desarrolló el ensayo?

El ensayo de fase 3 necesitó de la participación de 524 pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo. La prueba se llevó a cabo entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020 en 169 centros de 15 países.

En esta prueba, un grupo de 261 pacientes recibió el fármaco ‘trastuzumab deruxtecan’ mientras que 263 recibió un tratamiento estándar con ‘trastuzumab emtansina’ (TDM-1).

El ensayo demostró que hubo control de la enfermedad en el 75,8% de las pacientes que recibieron ‘trastuzumab deruxtecan’. En las pacientes que recibieron ‘trastuzumab emtansina’ fue de 34,1% .

El periodo de prueba abarcó 12 meses, en los cuales la supervivencia global en este lapso fue del 94,1% entre las pacientes que recibieron trastuzumab deruxtecan. En cambio, en las pacientes que recibieron TDM-1 la supervivencia global fue del 85,9%. Por otra parte, la tasa de respuesta global fue del 79,7% con trastuzumab deruxtecan y 34,2% en el grupo que recibió el fármaco estándar.

Los resultados que más alentaron a los desarrolladores fue la excelente eficacia que demostró el fármaco ADC en 42 pacientes tratadas con trastuzumab deruxtecan, en comparación con 23 mujeres tratadas con TDM-1. En las pacientes que recibieron trastuzumab deruxtecan, la tasa de respuesta fue completa, lo que confirma un resultado alentador: el tumor desapareció totalmente.

El doctor Cortés está convencido de que este fármaco podrá curar la enfermedad en varias pacientes. Este medicamento puede hacer desaparecer el tumor en un 16% de los casos.

El trastuzumab deruxtecan por el momento es un fármaco de segunda línea. Pero, esto pronto puede cambiar y podrá pasar a la primera línea de tratamiento para el cáncer de mama HER2-positivo.

Referencias:

Un fármaco frena el avance de un tipo de cáncer de mama en un 75,8% de pacientes según un estudio: https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-farmaco-frena-avance-tipo-cancer-mama-758-pacientes-estudio-20220324111616.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *