TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Relojes atómicos, la última moda que podría revolucionar la ciencia cuántica

Por María del Pilar FernándezMar 23, 20224 minutos de lectura
Reloj atómico para medir el tiempo | Créditos: Smithsonian
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos sabemos que los relojes se utilizan para medir el tiempo, pero que todos cumplan la misma función no implica que sean iguales. Dentro de todos los tipos de relojes que nos podemos encontrar, están los “atómicos”, que utilizan las microondas de los electrones para funcionar y ser más precisos. 

Este tipo de relojes son esenciales en los GPS y otros sistemas de navegación actuales, ya que pueden ser usados en condiciones extremas, en donde la física convencional juega en contra de las mediciones. Una cualidad única de estos relojes atómicos que ha llevado a un grupo de científicos a creer que podrían impulsar una segunda revolución en la ciencia cuántica.

Un reloj atómico para todos 

Reloj atómico de bolsillo | Créditos: Physical Laboratory

Aunque siendo precisos, lo que este grupo de científicos sugirió es crear un nuevo modelo de reloj atómico que pueda ser utilizado en todos los campos, sin que esto suponga un problema.

Los relojes atómicos actuales suelen ser más precisos que los relojes eléctricos porque se basan en las propiedades fundamentales de los átomos en su interior, las cuáles siempre son constantes. Sin embargo, dependen de un láser que interactúa con esos átomos para poder funcionar. Lo que dificulta que muchos profesionales, aparte de físicos y biólogos, utilicen estos relojes atómicos a favor de la ciencia.

Es por eso que los científicos de la Universidad de Innsbruck en Austria han planteado desarrollar un algoritmo cuántico que pueda incorporarse a estos relojes especializados para redirigir el láser automáticamente.

“Esto es lo único que los relojes atómicos necesitan para volverse una sensación en el mundo de las ciencias”.

Peter Zoller, físico teórico de la Universidad de Austria y líder del proyecto

¿En qué benefician los relojes atómicos a la ciencia cuántica?

Vía Pixabay

Hace un siglo, la física cuántica logró explicarle al mundo cómo funcionan los átomos, las paradojas y los rayos láser. Todos elementos fundamentales para seguir descifrando cómo funciona el Universo. 

Sin embargo, desde 1990 no se ha registrado ningún nuevo avance en este campo. Algo que preocupa enormemente a los científicos, quienes creen que es necesario un nuevo descubrimiento.

De allí que vean a los relojes atómicos como un producto lleno de posibilidades para la ciencia. Después de todo, los relojes atómicos sirven para mucho más que solo dar la hora o la ubicación. Pueden ser utilizados para detectar cambios en el tiempo y el espacio, como sugiere la Teoría de la Relatividad general de Einstein, o para detectar anomalías en el tiempo.

Lo que para nosotros también supondría grandes beneficios. Por ejemplo, podríamos tener un avión equipado con un reloj atómico para detectar turbulencias antes de tiempo. O barcos capaces de encontrar recursos naturales escondidos debajo de la Tierra. 

Revolucionar la ciencia cuántica lleva su tiempo  

Vía Wikimedia

Pero no nos precipitemos aún, ya que de momento el equipo solo ha logrado construir un sensor cuántico programable compuesto por 26 iones. Algo así como un “engranaje” del reloj atómico.

Este sensor cuántico sigue el principio de entrelazamiento cuántico que, en pocas palabras, busca correlacionar los átomos internos del reloj atómico a través del calor para que estos se dupliquen. Lo que se traduce en un aumento de la energía y de la precisión interna de este.

Sin embargo, aún deben construir un reloj atómico que sea capaz de soportarlo y esperar que tenga el impacto que desean, que básicamente es “revolucionar la ciencia cuántica con precisión automatizada”.

Así que todavía queda esperar un poco para ver si estos relojes se vuelven tendencia o pasan de moda.

Referencias:

New Atomic Clocks Could Herald in a Second Quantum Revolution https://www.inverse.com/innovation/quantum-atomic-clock 

What Is an Atomic Clock? https://www.nasa.gov/feature/jpl/what-is-an-atomic-clock

Computación Cuántica Física Cuántica Relojes Inteligentes

Artículos Relacionados

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

¿Es posible viajar en el tiempo evitando paradojas? Esto creen los físicos

¿El tiempo no existe? Esto es lo que dice la física al respecto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.