TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo la MDMA puede ayudar en el tratamiento del TEPT?

Por Lorena FigueredoMar 22, 20224 minutos de lectura
MDMA tratamiento TEPT
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La MDMA es conocida como éxtasis, y recientemente los científicos han descubierto que podría ser útil para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Estos hallazgos tuvieron lugar en un estudio llevado acabo el año pasado en el que se realizó un ensayo clínico de fase 3 con MDMA para tratar el TEPT. Los datos de esta investigación indican que la terapia ha sido efectiva incluso en pacientes difíciles de tratar, como aquellos con trastornos por consumo de drogas o alcohol. 

Novedad para el tratamiento del TEPT con terapia de MDMA

Los neorocientíficos están conformes con los resultados que obtuvieron con la terapia a base de MDMA. Tras este estudio, descubrieron que esta droga es realmente interesante por tratarse de un empatógeno.

La MDMA provoca la liberación de oxitocina en el cerebro, lo que crea sentimientos de confianza y cercanía, esto puede ayudar en un entorno terapéutico. Para el estudio, los investigadores inscribieron a 90 participantes con TEPT severo. Esta condición se caracteriza por amnesia, recuerdos y pesadillas relacionadas con un evento traumático pasado.

Para la fase 2, se suministraron dosis óptimas del fármaco. Mientras que el ensayo de fase 3 se centró en los participantes que asistían a una sesión de terapia de ocho horas después de recibir su dosis. Luego, los participantes recibieron dos sesiones de terapia asistida por MDMA con un mes de diferencia, además de la terapia semanal. Durante esta terapia, también se suministró, de manera aleatoria, un placebo.

En dos meses se realizó un seguimiento de los pacientes, después de su última sesión de terapia asistida por MDMA. Los investigadores pudieron comprobar que alrededor de dos tercios de los participantes ya no cumplían con los criterios de diagnóstico de TEPT. Por el contrario, solo un tercio de los participantes en la condición de placebo más terapia vieron una reducción significativa en sus síntomas de TEPT.

En el estudio, la MDMA demostró pocos efectos secundarios. Vía Pixabay.

¿Esta terapia puede tener efectos secundarios?

Los neurocientíficos también evaluaron la posibilidad de efectos secundarios negativos de la droga en los participantes. Algunos de estos podrían incluir náuseas o adicción, pero en realidad resultaron ser mínimos. Los investigadores no detectaron que los participantes estuvieran formando adicciones a la droga.

En estudios similares a este, los resultados fueron mixtos. El hecho de que en la reciente investigación no se presentara la adicción en los participantes es motivo de optimismo para los investigadores.

A diferencia de otras terapias, la MDMA resultó ser óptima y con pocos efectos secundarios. La demás opciones de terapia, por ejemplo para personas con PTSD, recurren a antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como Prozac. Estos antidepresivos deben ser ingeridos a diario, no siempre son efectivos y pueden tener una gran cantidad de efectos secundarios desagradables . 

Tras el último estudio, los investigadores están muy conformes con los efectos de la terapia asistida por MDMA, que resulta ser mejor que los tratamientos con ISRS. Actualmente, los investigadores están seleccionando participantes para un segundo ensayo de fase 3. En caso de encontrar resultados similares, la MDMA podría empezar a usarse en el 2023 como tratamiento del TEPT. 

Los resultados de esta terapia a corto plazo con MDMA demostraron ser prometedores. Por esta razón, los investigadores se están enfocando en los datos a largo plazo del ensayo de fase 3. 

La MDMA no puede usarse sola, sino combinada con una terapia. Esta droga provoca estados mentales que hacen que las personas sean más receptivas a los beneficios que la terapia puede ofrecer. Por ello, esta droga es una herramienta poderosa para el tratamiento del TEPT.

Referencias:

MDMA Shows Promising Results in Phase 3 Clinical Trial For PTSD Treatment: https://www.sciencealert.com/mdma-just-passed-a-serious-phase-3-clinical-trial-for-ptsd-treatment

Antidepresivos Consumo de Alcohol Consumo de Drogas Éxtasis Trastorno por Estrés Postraumático

Artículos Relacionados

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Moduladores de dopamina serían adecuados para el tratamiento de la anhedonia

Nuevas evidencias perfilan a la psilocibina entre los mejores antidepresivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.