TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

May 19, 2022

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

May 19, 2022

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

May 19, 2022

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

Por Lorena FigueredoMar 22, 20223 minutos de lectura
FBI Einstein Guerra Fría
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Einstein venía siendo investigado por la Gestapo durante la Primera Guerra Mundial. Él era judío y eso lo convertía en un objetivo para los nazis. Por eta razón, Einstein decidió exiliarse a los Estados Unidos sin pensar que también sería investigado por el FBI, pero esta vez en el contexto de la Guerra Fría.

¿Por qué el FBI tuvo a Einstein bajo la mira?

El interés del FBI por Einstein comenzó en 1934, después de que una carta llegara al escritorio del jefe supremo del FBI, J. Edgar Hoover, acusándolo de ser comunista. Hoover negó que hubiera algo que pudiera hacer. Pero el FBI mantuvo esa carta archivada. Luego del fallecimiento de Einstein en 1955, ese archivo contaba con más de mil páginas.

Los planes de la agencia para el famoso científico, revela más sobre la paranoia estadounidense durante la Guerra Fría que sobre el propio Einstein. ¿Por qué el FBI se obsesionó con el físico alemán?

Antes de que Einstein llegara a Estados Unidos, manifestó sus pensamientos respecto a las decisiones políticas de Alemania y el resto de los países que participaron en la Segunda Guerra Mundial.

Debido a este motivo, los nazis decidieron ponerle precio a la cabeza de Einstein. Eso llevó al físico a abandonar tierras alemanas y dirigirse hacia los Estados Unidos. En 1940, Einstein obtuvo la ciudadanía estadounidense. Desde entonces, pudo ejercer su profesión y se sintió libre de seguir expresando sus pensamientos respecto a cuestiones políticas.

El interés por investigar a Einstein creció en 1950, luego de que el presidente Harry Truman anunciara que Estados Unidos estaba desarrollando la bomba de hidrógeno. En respuesta, Einstein apareció en un programa de televisión nacional donde denunció todo el esfuerzo.

La crítica pública de Einstein al proyecto de la bomba de hidrógeno provocó que el FBI pusiera sus ojos en él. Y luego, mientras se desarrollaba la Guerra Fría, Einstein sería investigado obsesivamente por el FBI.

Albert Einstein en su estudio en Princeton en 1951. Créditos: Ernst Haas/Getty Images.

¿Cuáles fueron las evidencias que encontró el FBI?

En los archivos del FBI se encontraron memorandos que insinúan el plan maestro de la agencia para el físico. Hoover tenía la intención de que Einstein perdiera la ciudadanía estadounidense y fuera deportado. El FBI buscó en el pasado de Einstein cualquier cosa que pudiera utilizar para caratularlo como un agente radical, subversivo o incluso comunista.

La agencia gubernamental realizó una investigación dudosa sobre el pasado de Einstein. Sin embargo, no halló ninguna evidencia sustentable que vinculara a Einstein con las acusaciones del FBI.

Einstein falleció en 1955, impidiendo que el plan maestro del FBI llegara a buen término. Pero incluso si hubiera avanzado, Einstein no hubiera dejado que la amenaza lo alcanzara. Es la opinión de algunos de sus allegados, que lo conocían muy bien. Ellos afirmaron que la vigilancia del FBI no lo hubiera asustado.

Referencias:

Inside the FBI’s secret Einstein file: Flying saucers and sSviet conspiracies: https://www.inverse.com/science/fbi-obsessed-with-einstein

Alemania nazi FBI Gestapo Guerra Fría Segunda Guerra Mundial

Artículos Relacionados

Consejos del FBI para mantenerte seguro del fraude por correo electrónico

Las empresas agrícolas podrían ser víctimas de continuos ataques de pandillas de ransomware

El labial rojo: un arma política de poder y fortaleza

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.