TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

¿Es efectivo desmonetizar a los YouTubers problemáticos?

Por Joxarelis MendozaMar 22, 20223 minutos de lectura
YouTube en teclado
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al revisar YouTube todos creemos que podemos publicar lo que deseamos y sin tomar en cuenta ningún tipo de reglas. Pero ello no es así, pues YouTube también tiene un límite con respecto al contenido que puede ser publicado o no en la plataforma. Y, hoy en día, esas políticas existentes de YouTube no son lo suficientemente efectivas. Pues aunque amenacen con desmonetizar youtubers problemáticos, estos siguen publicando lo mismo. Todo esto mencionado es un hallazgo de una investigación de Cornell Tech sobre cómo los youtubers ganan dinero. 

Si nos ponemos a revisar con más cuidado, descubriremos que YouTube ha utilizado durante mucho tiempo la amenaza de la desmonetización para alentar a los creadores a seguir sus reglas. De este modo, los creadores que violan sus políticas o que realizan videos de contenido límite, corren el riesgo de perder el acceso a las funciones de monetización. 

¿Qué se descubrió en la investigación sobre desmonetizar a los youtubers problemáticos?

Canal de YouTube
Vía Pixabay

Los investigadores de Cornell y el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana descubrieron algo importante: la desmonetización no siempre tiene el efecto deseado. ¿Y por qué señalan esto? Porque, a pesar de ello, todavía es fácil para los creadores dirigir a su audiencia a otras plataformas para ganar dinero, tales como Patreon. 

También descubrieron que los youtubers que trafican con contenido extremo y problemático están más propensos a emplear fuentes de monetización alternativas que otros creadores. 

De acuerdo con los investigadores, el 61 por ciento de los “canales corruptos” usaron una fuente de monetización alternativa, en comparación con el 18 por ciento de los canales en general.

 A su vez, este grupo de investigadores halló que desmonetizar un canal tiende a crear dos cosas: 

  • Que los creadores produzcan más contenido. 
  • Los creadores se ven más motivados a realizar contenido divisivo y extremo, pues ahora están tratando de atraer a “públicos comprometidos” y no al usuario corriente de YouTube. 

Los investigadores comentan que las plataformas como Patreon, así como SubscribeStar, necesitan mejorar su escrutinio a medida que se vuelven más populares en YouTube, y no solo entre los transmisores “problemáticos”.

El problema de YouTube en manejar contenido problemático no es algo nuevo. De hecho,  el mes pasado, Neal Mahon (director de productos de YouTube), comentó que la compañía estaba debatiendo si tomar medidas más agresivas. Pues quiere evitar que el contenido dañino de YouTube se vuelva viral en otras plataformas. Una de las ideas que se está considerando es “interrumpir” el intercambio de esos videos para que puedan propagarse con facilidad. 

Canal de Youtube contenido problemático Desmonetización YouTube YouTubers

Artículos Relacionados

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.