TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Dónde se esconden los árboles más antiguos del planeta?

Por María del Pilar FernándezMar 22, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Quizás ya lo sepas, pero los árboles son los seres vivos más antiguos del planeta Tierra. Capaces de mantenerse firmes durante miles de años en los bosques y selvas tropicales, para el asombro de muchos científicos. 

Aún no existe evidencia científica que explique cómo estos árboles pueden sobrevivir al tiempo y a las condiciones climáticas extremas. Sin embargo, la ciencia sí puede fijar la cantidad de árboles milenarios que todavía habitan la Tierra, y todo apunta a que son 30.

Mapeando a los árboles más antiguos

De acuerdo al último estudio publicado en Nature, los árboles más antiguos están esparcidos alrededor del mundo. Aunque la mayor cantidad se concentra en dos continentes: Asia y América del Norte. 

Cada uno de ellos, individualmente, posee más de 2000 años de antigüedad, lo que implica que muchos ya existían cuando nació Jesucristo en Israel, o incluso cuando surgieron los primeros pensadores en Grecia. 

Los científicos tardaron más de una década en ubicar a estos seres vivos y en determinar su engañosa edad. Esto debido a que, a simple vista, casi todos parecen frondrosos como sus contrapartes juveniles. Pero, finalmente, dieron con los especímenes de árboles más antiguos del planeta. Entre los cuales resaltan cinco:

El árbol de Matusalén en California

Galería | Árboles ancestrales | Muy Interesante
Árbol de matusalen durante el invierno | Créditos: BBC

Una especie de pino Bristlecone que se encuentra en el Bosque Nacional Inyo. Concretamente en una zona restringida al público, por motivos de seguridad.

Fue descubierto en 1930, y como indica su nombre, es el árbol más antiguo de la humanidad, con 4847 años.

El Sarv-e Abarqu de Irán

Sarv-e Abarqu
Sarv-e Abarqu | Créditos: Iriantours

Este ciprés, ubicado en la provincia iraní de Yazd, es el ser vivo más antiguo de Asia, con cerca de 4000 años. Además, actualmente se ha convertido en un ícono por su curiosa simetría triangular, que se extiende 11 metros por encima del nivel del suelo. 

El tejo de Llangernyw en Gales

Tejo de Llangernyw - Wikipedia, la enciclopedia libre
Tejo de Llangernyw cubriendo el cementerio San Dygain | Vía Wikimedia

Ubicado en el cementerio de la iglesia de San Dygain, este tejo se dice que fue plantado durante la Edad de Bronce, casi a la par que el monumento Stonehenge hace 4000 años. Solo que, a diferencia de este monumento, el tejo está vivo y aún sigue creciendo.

De hecho, se estima que en diez años supere la marca de los 10,7 metros de diámetro que posee actualmente. 

El árbol Alerce en Chile

Sobrevivientes milenarios: la ruta de los alerces en la Región de Los Lagos  - Ladera Sur
Árbol Alerce de 3 km | Créditos: Ladera Sur

Este pino de Bristlecone en la Cordillera de los Andes es el segundo árbol más antiguo que existe en el continente americano, después del de Matusalén.

Con 3640 años exactos, este especímen fue uno de los más tardíos en revelarse. En particular porque se encuentra rodeado por otros pinos con alturas muy similares.

El “senador” en Florida

Ciprés “El senador” | Créditos: Bioguía

Utilizado como punto de referencia para los indios estadounidenses, este ciprés fue considerado el más antiguo de su especie, con más de 3500 años, además del más fuerte de todos. Esto último debido a que ha sobrevivido a todos los huracanes e incendios que azotan a la ciudad de Florida cada año.

¿El secreto de su longevidad está en la ubicación?

Los científicos creen que los árboles más antiguos del planeta siguen un patrón común que podría explicar su longevidad, y este es su “ubicación”. 

Todos han crecido en zonas frías y secas que, según estudios anteriores, ayudan a ralentizar el metabolismo del árbol y la absorción de nutrientes. Así como contribuyen a endurecer la corteza de estos árboles, para enfrentar las heladas y los fuertes vientos. 

Sin embargo, no existen pruebas que respalden esta teoría, por lo que para la ciencia estos árboles siguen siendo un misterio.

Quizás si pudiéramos comunicarnos con estos árboles, ellos serían capaces de confirmarlo. Inclusive de contarnos toda clase de historias sobre mundos desconocidos, culturas perdidas y fenómenos climáticos sorprendentes.

Pero como no es así, solo podemos esperar que los árboles más antiguos del planeta sigan preservando su belleza por otros mil años más. 

Referencias:

Where are Earth’s oldest trees? Far from prying eyes https://www.nature.com/articles/d41586-022-00832-x 

Por qué nunca vas a poder conocer el árbol más viejo del mundo https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160502_eeuu_california_matusalen_arbol_mas_antiguo_mundo_lv 

California´s Bristlecone Pines, The oldest living things on earth https://bishopvisitor.com/blog/californias-bristlecone-pines-the-oldest-living-things-on-earth/ 

Age and spatial distribution of world´s oldest trees https://doi.org/10.1111/cobi.13907 (2022)

Árboles Cambio Climático Origen de la vida

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

Estas son las características únicas de los árboles que los diferencian del resto de los seres vivos

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.