TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Misofonía: El odio al sonido que inicia con estos pequeños desencadenantes

Por María del Pilar FernándezMar 21, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La misofonía es un trastorno poco conocido que puede desencadenarse por algo tan simple como oír a otras personas masticar o hacer sonido con los dedos. Esto es lo que sugiere el nuevo estudio publicado en el Journal of Neuroscience. 

Aunque siendo precisos, no es como que todos terminemos con misofonía tras ver a alguien hacer ruido. Todo depende de la intensidad con la que la otra persona mastique, chasquee o se mueva.

¿Qué es la misofonía?

Mujeres, Niña, Mujer, Joven, Atractivo, Blanco, Modelo
Vía Pixaba

Los recientes hallazgos revelan que la misofonía es un trastorno mental que se origina por culpa de sonidos extenuantes y repetitivos, como el tic tac de un reloj, la lluvia o el proceso de deglución humano. 

Estos sonidos generan en la corteza auditiva y en la corteza motora del cerebro un aturdimiento generalizado que va a poco a poco alterando la percepción de los sonidos. 

Como resultado, las personas con misofonía terminan sintiendo una estimulación motora similar a un espasmo cada vez que escuchan esos sonidos desencadenantes. 

Un odio irracional al sonido ajeno

Pero curiosamente, este trastorno solo parece activarse cuando el sonido extenuante proviene de otra persona. 

El equipo se dio cuenta de esto mientras analizaba las frecuencias cerebrales de los 75 participantes del estudio, algunos con misofonía desarrollada y otros sin ella. Esto debido a que ninguno de los participantes se quejó cuando fue su turno de masticar comida y hacer sonidos.

Para los investigadores esto es una señal más que evidente de que la misofonía está tan vinculada al sonido, como a los estímulos visuales.

“Esto nos lleva a creer que la misofonía activa algo llamado ‘sistema de espejo’, que nos ayuda a procesar los movimientos realizados por otras personas al activar nuestro propio cerebro de manera similar, como si estuviéramos haciendo ese movimiento nosotros mismos”.

Tim Griffiths, neurólogo de la Universidad de Newcastle

¿Qué significa esto para las personas con misofonía que odian esos sonidos?

grayscale photo of woman doing silent hand sign
Vía Pixabay

En este sentido, los investigadores concluyeron dos aspectos importantes:

  • Primero, que las personas con misofonía sufren de una conexión súper sensibilizada entre las regiones auditivas, las motoras y las visuales del cerebro. Algo que hasta ahora se desconocía.
  • Y segundo, que la misofonía es tan incómoda porque se siente como si alguien entrara en nuestro cerebro y nos hiciera perder el control.

De momento no se sabe cómo puedan ayudar estos conocimientos a hallar una cura para este trastorno. Pero los científicos creen que es un paso importante para comprender mejor cómo funciona y cómo hacer que impacte menos en el día a día de estas personas.  

A fin de cuentas, el sonido es una parte importante de nuestra vida. Lo utilizamos para comunicarnos, para despertarnos y hasta para procesar nuestros recuerdos. Por tanto estudios como estos son claves para evitar que las personas con misofonía sigan odiando los sonidos. 

Referencias:

Can’t Stand Some Sounds? It Could Be Due to an ‘Abnormal’ Brain Connection https://www.sciencealert.com/can-t-stand-some-sounds-it-could-be-due-to-an-abnormal-brain-connection 

The Motor Basis for Misophonia https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.0261-21.2021

Misofonía Sonidos desagradables

Artículos Relacionados

¿Por qué a tanta gente le gusta el ASRM? La ciencia de la sensibilidad aumentada

¿Por qué algunas personas se irritan al escuchar el sonido de otras al comer?

Estos son los sonidos más desagradables según la ciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.