TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Algoritmo de TikTok dirige a los usuarios a noticias falsas sobre la guerra de Ucrania

Por Joxarelis MendozaMar 21, 20223 minutos de lectura
TikTok y noticias falsas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con un estudio realizado por el medio antidesinformación NewsGuard, es muy fácil toparse con noticias falsas sobre la guerra de Ucrania en TikTok. La compañía que se encargó de la investigación se especializa en monitorear la confiabilidad de los medios de comunicación en la web. Y solo con realizar dos pruebas para evaluar cómo la aplicación gestionaba la información falsa, descubrió que el filtro de la app para compartir videos no es el más selectivo y cuidadoso en el área. 

¿Cómo realizaron la prueba con el algoritmo de TikTok?

TikTok
Vía Pixabay

Bien, para llevar a cabo esta prueba, el equipo de NewsGuard comenzó haciendo lo siguiente: se crearon nuevas cuentas en la aplicación de TikTok. Luego de ello, pasaron  minutos desplazándose por la página For You, donde se detenían para ver en su totalidad cualquier video que estuviera relacionado con la guerra en Ucrania.

Después de ver cada uno de los videos sobre la guerra que aparecieron en la página, los investigadores “entrenaron” al algoritmo para que este les mostrara a las nuevas cuentas cosas sobre el conflicto. Sin embargo, estos no proporcionaron ninguna señal específica a favor del material engañoso. Al respecto, el grupo de investigadores comentó : “Hacia el final del experimento de 45 minutos, los feeds de los analistas se llenaron con contenido tanto exacto como falso relacionado con la guerra en Ucrania. Y sin distinción entre desinformación y fuentes confiables”

De este modo, el grupo de investigadores también encontró que la función de búsqueda de TikTok combinó de manera similar contenido real y falso. Entregando videos que contenían afirmaciones falsas o engañosas en los 20 resultados principales para las siguientes búsquedas: “Ucrania”, “Rusia”, “Guerra”, “Kiev” y “Donbas”.

¿Qué dijo Tiktok sobre la investigación? 

Un portavoz de TikTok comentó que el experimento solo ofrece conclusiones limitadas sobre la forma en que funciona la aplicación en el mundo real, pues no logra imitar el comportamiento de vista estándar.

Específicamente, comentan: “Seguimos respondiendo a la guerra en Ucrania con mayores recursos de seguridad, Mientras trabajamos para eliminar la información errónea dañina. Y así ayudar a proteger una experiencia segura en TikTok”. A su vez, añadieron: “También nos asociamos con organizaciones independientes de verificación de hechos. Para así apoyar nuestros esfuerzos para ayudar a TikTok a seguir siendo un lugar seguro y auténtico”.

Esperamos que TikTok logre mejorar la manera en que gestiona la información falsa en su plataforma, pues hoy en día es necesario mantener una narrativa coherente y cuidada sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Todos necesitamos informarnos como es debido. 

Investigación Noticias Falsas Redes Sociales Rusia y Ucrania TikTok

Artículos Relacionados

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.