TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué tipo de alarma necesitamos para despertarnos cada mañana?

Por María del Pilar FernándezMar 21, 20224 minutos de lectura
Reloj con cara durmiendo arropado en una cama
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante los días laborales, confiamos plenamente en nuestro juego de alarmas para mantenernos alertas y despertarnos antes de que el Sol salga. Pero, en muchos casos, el sonido no alcanza a entrar en nuestros oídos, por lo que terminamos llegando tarde a todos los compromisos. 

Por fortuna, los científicos también viven esta desagradable experiencia, y al fin han descubierto cómo contrarrestar la somnolencia en todas y cada una de las ocasiones.

Sonidos para despertar

Hombre, Chico, Cansado, Perezoso, Mañana, Despertando
Vía Pixabay

Todo parece indicar que la respuesta a esta problemática siempre ha estado entre nosotros y son las “melodías”.

Aparentemente estas melodías, o piezas musicales breves, hacen que nuestro cerebro se llene de energía, lo que ayuda a que la melatonina, hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia, desaparezca y nos despertemos.

“La vigilia requiere en parte de mecanismos que fomenten una redistribución del flujo sanguíneo al cerebro, algo que solo las melodías pueden hacer”.

Adrián Dier, profesor en la Universidad RMIT

En este sentido, podemos pensar en estas melodías como una suerte de “interruptores” que ayudan a que las regiones del cerebro que tardan en despertarse se activen.

Ahora, ¿a qué nos referimos con “melodías”?

Partituras De Música, Piano, Música, Partitura, Melodía
Vía Pixabay

Por lo general creemos que las melodías son las canciones que elegimos como alarma en lugar de los sonidos predeterminados del teléfono, cuando no es así. 

La melodía es la parte más memorable de la canción, que sobresale del tono y el ritmo. Es decir, es el coro sin adornos o acompañamientos.

Por tanto, usar alarmas ruidosas o alarmas predeterminadas del teléfono no son los mejores mecanismos para despertarnos cada mañana. De hecho, se considera que aquellas canciones que están acompañadas por bajos, trompetas y gritos estridentes pueden llegar a ser peligrosos para el cerebro.

Esto debido a que generan “aturdimiento cerebral”, una condición que afecta seriamente nuestras funciones cognitivas por un par de horas. Desde las vinculadas a la memoria y la toma de decisiones, hasta las asociadas con el desempeño anímico de la persona.

Así que, a menos que queramos sufrir a la larga de depresión o insomnio, deberíamos cambiar estas canciones por una melodía más perfecta.

Entonces… ¿Cómo sería la alarma perfecta?

silver and white round analog clock
Vía Unsplah

De acuerdo con el estudio, la melodía perfecta sería algo así como el coro de “ABC” de The Jackson 5. O en su defecto, cualquier melodía que siguiera esa estructura sonora. Es decir: 

  • Una pieza corta.
  • Fácil de cantar o tararear, en caso de que no tenga letra.
  • Ni demasiado rápida, ni demasiado lenta.
  • Y con una frecuencia tonal que no supere la escala musical de un octavo, es decir, que no sea mayor a 500 Hz. Para que pueda ser escuchada tanto por niños como por adultos.

De esta manera estaremos asegurándonos de que la alarma sea lo suficientemente llamativa como para despertar a nuestro cerebro, pero sin exponernos al aturdimiento.

Pero, ¿en dónde podemos encontrar canciones así? Pues en todas partes. De hecho, la mayoría de las canciones pop suelen seguir actualmente este esquema musical, por lo que basta con buscar una canción pop que nos agrade y ponerla como alarma diaria. 

Sin embargo, es posible que no nos gusten ningún artista pop, en ese caso aún hay esperanzas. En paralelo a la investigación, el equipo de científicos desarrolló una “alarma perfecta”, con la esperanza de que pueda ser utilizada por todos nosotros a futuro. No solo para despertarnos, sino para mejorar nuestro rendimiento cognitivo durante la semana. 

Así que lo que resta es esperar a que salga al mercado esta melodía, y que no sea otro ABC de The Jackson 5.

Referencias:

There’s a Secret to The Perfect Wake-Up Sound, And Scientists Think They’ve Cracked It https://www.sciencealert.com/scientists-think-they-know-the-secret-to-the-perfect-wake-up-alarm-sound 

From melody to language https://www.sciencedaily.com/releases/2021/02/210224100904.htm

Alarma despertadora Alarmas sueño REM

Artículos Relacionados

Los tiburones también duermen, pero lo hacen mientras nadan

¿Con qué sueñan nuestras mascotas cada día? La neurociencia responde

¿Por qué el cerebro sólo responde a sonidos extraños durante el sueño?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.