TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El origen de la vida podría haber comenzado con un ARN que evolucionó por sí solo

Por María del Pilar FernándezMar 18, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mucho antes de que existieran los dinosaurios y las primeras formas de vida vegetal, la Tierra era un cóctel de microorganismos. Se especula que estos eran capaces de realizar combinaciones químicas complejas, lo que les permitió evolucionar para convertirse en las primeras formas de vida.  

Sin embargo, un reciente experimento confirma que las bacterias no dieron origen a la vida en la Tierra, sino el ARN dentro de ellas. 

La vida pudo no haber iniciado exactamente como pensábamos

Medusa, De Cerca, Submarino, Sea Life, Acuario, Oceano
Vía Pixabay

Hasta ahora se creía que las bacterias, arqueas y eucariotas habían evolucionado replicándose en conjunto con otros microorganismos del cóctel, pero todo parece indicar que se desarrollaron por su cuenta. 

Los científicos de la Universidad de Tokio dieron con esto, accidentalmente, después de desarrollar un ARN replicante en su laboratorio. Esta cadena mononuclear, obtenida a partir de cadenas reales de ARN, pretendía ser utilizada para mejorar los tratamientos que usan cadenas sintéticas. Pero esto cambió cuando notaron que el ARN se estaba replicando por su cuenta en la gota de agua. 

“Descubrimos que la especie única de ARN se convirtió en un sistema de replicación complejo: una red de replicadores que comprende cinco tipos de ARN con diversas interacciones”.

Ryo Mizuuchi, biólogo evolutivo en la Universidad de Tokio

Esto los llevó a concluir que el origen de la vida que la ciencia conjeturó hace cientos de años no solo era posible, sino que debió generarse a partir de una sola molécula de ARN.

El hallazgo que la ciencia estaba esperando 

Durante estos años se ha barajado la posibilidad de que existieran materiales orgánicos que desaparecieron tras originar la vida en la Tierra. Sin embargo, este hallazgo sugiere que el principal responsable sigue entre nosotros, y es el ARN. 

En otras palabras, la ciencia puede ahora descubrir cómo fue realmente el proceso de transición evolutiva, y lo más importante, cómo replicarlo.   

Por tanto, podrían crearse a futuro nuevas estructuras moleculares, o incluso nuevas especies de seres vivos, que repoblen la Tierra cuando otras especies se extingan. Una realidad que si bien puede ser alentadora para la biodiversidad, también resulta bastante aterradora para aquellos que no buscan originar vida sino protegerla.

¿Qué representa para nosotros este ARN que originó la vida?

Investigar, Virus, Corona, Coronavirus, Adn
Vía Pixabay

Aunque quizás el valor más importante de este hallazgo esté en la medicina, pues desde hace varios años se utiliza el ARN para tratar enfermedades severas, transportar sustancias o curar virus, como vimos con el Covid-19. Esto debido a que se consideraba que el ARN, al ser mononuclear, era fácil de manipular. 

Mas ahora que se descubrió el diseño correcto de moléculas de ARN para crear moléculas replicadoras, podría utilizarse mucho más esta molécula en la medicina. Al punto de generar tratamientos orgánicos que evolucionen dentro del paciente, o fomentar la replicación de proteínas que el ADN ha dejado de producir. 

Sin embargo, los científicos creen que antes debe estudiarse cómo actúa este ARN en conjunto con otros recursos. Principalmente porque existe un término en la biología evolutiva llamado el ‘principio de exclusión competitiva’, que establece que más de una especie no puede coexistir si compiten por los mismos recursos. 

En este sentido, es posible que este ARN primigenio elimine a otras moléculas en su paso por el organismo, como un huésped-parásito. Con lo cual no podría ser utilizado para tratamientos médicos.

Pero, independientemente de ello, aún puede ser utilizado para explicar el origen de la vida que se dio en la Tierra hace miles de millones de años por este supuesto ARN. Así que esperemos por ello para entender cosas como ¿qué motivó la evolución de este ARN? o ¿cómo pasó de ser un individuo solitario a vivir en conjunto como una molécula más en nuestro cuerpo?

Referencias:

Scientists Create RNA That Evolves on Its Own. This Could Be How Life on Earth Started https://www.sciencealert.com/scientists-have-designed-their-own-evolving-rna-soup-for-the-first-time 

Evolutionary transition from a single RNA replicator to a multiple replicator network https://doi.org/10.1038/s41467-022-29113-x

ARN Bacterias Origen de la vida

Artículos Relacionados

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Investigadores crean una tecnología que detecta la resistencia a los antibióticos y podría salvar muchas vidas en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.