TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Parches de células madre podrían ayudar a frenar la degeneración visual

Por María del Pilar FernándezMar 17, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La degeneración macular es una de las causas más comunes de pérdida de la visión. Por fortuna, también es uno de los temas más estudiados en el mundo de la medicina, ya que nadie quiere perder su visión del mundo tal y como lo conoce.

Se han creado desde inyecciones rutinarias a operaciones para corregir estos defectos. Pero la mejor solución parece estar en un reciente parche experimental de células madres, que promete acabar con los problemas de visión que surgen con la vejez.

¿De qué va este parche de células madre?

woman holding laboratory appratus
Vía Unsplash

El CPCB-RPE1 es un parche desarrollado por la Universidad de California, para reemplazar las células deterioradas que no pueden regenerarse con la edad. Consiste en una monocapa de células madre RPE, cultivadas en laboratorios e insertadas en la parte central de la retina, que es donde inicia la ceguera.

Desde los primeros ensayos, el parche de células madre demostró tener una gran capacidad para estabilizar la visión. De hecho, de los 15 pacientes estudiados, 4 mejoraron considerablemente su visión luego de ser tratados con el implante. 

Sin embargo, los investigadores no estaban seguros si está aparente “efectividad” del parche era temporal o permanente, ya que no podían pedirle a un paciente que les prestara un ojo para analizar sus células… ¿O tal vez sí?

Por cuestiones del azar, uno de los paciente estudiados, el “sujeto 125”, falleció a la edad de 84 años de neumonía, tan solo dos años después de recibir el parche de células madre. Un suceso lamentable que le brindó al equipo la posibilidad de verificar la efectividad de su creación.

Gracias a esto descubrieron que el parche, además de lograr mantenerse intacto tras varios años, había mejorado mucho más de lo que se esperaba en la retina.

Las células madre pueden tratar múltiples problemas al mismo tiempo

Curiosamente, las células en el parche no habían migrado a otras regiones del ojo, en busca de células madre. Todo lo contrario, se mantuvieron esos dos años en el parche, restaurando tanto la visión pérdida del sujeto 125 como los daños ocasionados por la luz del sol.   

“Hasta ahora, ningún implante había podido frenar el desprendimiento de fotorreceptores que se desencadena cuando abres los ojos y entra la luz del Sol. Este es el primer caso de este tipo e indica que las células RPE implantadas pueden sobrevivir y funcionar, incluso en lo que podría ser un entorno enfermo”. 

Jane S. Lebkowski, investigadora en la Universidad de California

Además, demostraron ser capaces de sobrevivir en el ojo sin generar ninguna clase de inflamación o rechazo inmunológico. Uno de los mayores problemas que tiene la medicina actualmente.

Por tanto, los científicos creen que este parche de células madre podría a futuro ser la solución de muchos problemas visuales vinculados con la edad, como las cataratas, o el desprendimiento de retina. Sin embargo, todavía es pronto para este implante.

Un parche con un gran futuro por delante

Piel, Ojo, Iris, Azul, Mayores, Pliegues
Vía Pixabay

Habiendo superado la fase inicial de las pruebas, el equipo ahora se está preparando para comenzar la Fase 2, la cual implica el perfeccionamiento de este implante para su uso comercial. 

Los investigadores están evaluando si pueden incorporarse al parche otros tipos de células que no sean células madre, para agilizar las funciones regenerativas en la retina. Esto debido a que las células madre son, después de todo, células primigenias que dan origen al resto. Razón por la cual suelen tardar varias semanas en evolucionar y sustituir a las células defectuosas en la retina. 

Si estos cambios funcionan, es posible que este parche se vuelva el tratamiento oftalmológico por excelencia para restaurar la visión perdida. Lo que a su vez supondría un avance gigante para la ciencia del envejecimiento que lleva años luchando para entender cómo evitar que las células mueran. 

Esperemos poder ver los resultados de este implante muy pronto. Preferiblemente antes de que nosotros alcancemos la vejez.

Referencias:

Can a stem cell patch treat macular degeneration? https://www.futurity.org/retinal-implant-vision-macular-degeneration-2712252-2/?

Survival of an HLA-mismatched, bioengineered RPE implant in dry age-related macular degeneration https://doi.org/10.1016/j.stemcr.2022.01.001

Ceguera Células Madre Degeneración macular

Artículos Relacionados

Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

Google acepta otra vez anuncios de terapias con células madre, pero solo las aprobadas por la FDA

Así se origina la columna vertebral durante el desarrollo embrionario humano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.