TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

La IA puede ayudar a mejorar los tratamientos psiquiátricos

Por Joxarelis MendozaMar 17, 20224 minutos de lectura
IA y tratamientos psiquiátricos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Siempre hemos escuchado decir cosas negativas sobre los psicodélicos, los cuales siempre han sido estigmatizados como drogas ilegales o peligrosas. Pero una oleada reciente de investigaciones académicas, incluyendo una sobre IA, para mejorar los tratamientos psiquiátricos está provocando un cambio en la opinión pública sobre dichas sustancias. 

Recordemos que los psicodélicos son drogas psicotrópicas, en otras palabras: sustancias que afectan el estado mental. De hecho, otros tipos de psicotrópicos incluyen a los antidepresivos y ansiolíticos. Sin embargo, los psicodélicos y otros tipos de alucinógenos son únicos en su clase. Pues son capaces de inducir temporalmente intensas alucinaciones, emociones y alteraciones de la autoconsciencia. 

Los investigadores que se encargan de ahondar en el potencial terapéutico de estas sustancias han descubierto que los psicodélicos pueden reducir drásticamente los síntomas de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, abuso de sustancias y otras afecciones psiquiátricas. Se cree que esto ocurre porque las experiencias intensas o viajes que inducen los psicodélicos crean una ventana temporal de flexibilidad cognitiva que permite a los pacientes acceder a partes esquivas de su psique. Y, gracias a eso, forjar mejores habilidades de afrontamiento y patrones de pensamiento. 

Aún no está claro cómo estas sustancias psicodélicas son capaces de crear estos efectos. Pero con el fin de hallar una respuesta, el equipo de TNW decidió profundizar en este tema. Gracias a ello, descubrieron que podían hacerlo mediante la inteligencia artificial, y con ayuda de esta, mapear las experiencias subjetivas de las personas mientras usaban psicodélicos en regiones específicas del cerebro, hasta el nivel molecular. 

¿Cómo llevaron a cabo este experimento con IA? 

Hongos alucinógenos
Vía Pixabay

Para lograr comprender mejor cómo se manifiestan estos efectos subjetivos en el cerebro, el equipo de TNW analizó más de 6000 testimonios escritos de experiencias alucinógenas del Centro Erowid (una organización que recopila y brinda información sobre sustancias psicoactivas). El equipo transformó estos testimonios, y gracias a la IA, en algo que se llama modelo de bolsa de palabras, algo que desglosa un texto determinado en palabras individuales y cuenta cuántas veces aparece cada palabra. 

Luego emparejaron las palabras más utilizadas relacionadas con cada psicodélico con receptores en el cerebro que se sabe que se unen a cada droga. Después de usar un algoritmo para extraer las experiencias subjetivas más comunes asociadas con estos pares de palabras y receptores. El equipo de TNW mapeó estas experiencias en diferentes regiones del cerebro comparándolas con los tipos de receptores presentes en cada área. 

¿Cuáles fueron estos hallazgos para ayudar en los tratamientos psiquiátricos? 

Entonces, ¿qué fue lo que descubrió el equipo? Pues encontraron nuevos enlaces y patrones que confirman lo que se sabe en la literatura de investigación. Un ejemplo: los cambios en la percepción sensorial se asociaron con un receptor de serotonina en la corteza visual del cerebro. El cual se une a una molécula que ayuda a regular el estado de ánimo y la memoria. Y las alucinaciones auditivas estaban vinculadas a una serie de receptores repartidos por toda la corteza auditiva .

Dichos hallazgos también se alinearon con la hipótesis principal de que los psicodélicos reducen temporalmente la función ejecutiva de arriba hacia abajo, así como de los procesos cognitivos involucrados en la inhibición, la atención y la memoria, entre otros. Mientras amplifican las regiones del cerebro involucradas en la experiencia sensorial.

¿Cuál es el futuro de este estudio? 

Bien, este estudio demuestra que es posible mapear las experiencias psicodélicas diversas 

y subjetivas en regiones específicas del cerebro. Tales conocimientos pueden conducir a nuevas formas de combinar compuestos existentes o aún por descubrir para producir los efectos de tratamientos deseados para una variedad de afecciones psiquiátricas. Sin duda alguna, un estudio que tiene futuro.

Alucinógenos Ansiedad Estudio científico IA tratamientos psiquiátricos

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.