Todos queremos recordar los lugares en los que hemos estado, pero a veces la memoria puede ser engañosa y no logramos rememorar las cosas con exactitud. Sin embargo, Google Maps tiene una solución para esto y se trata de la siguiente: su historial de ubicación. Esta herramienta disponible en la página “Mi actividad de Google” te abrirá un mundo de posibilidades. ¿Y lo mejor de todo? Pues que activarla es realmente sencillo.
¿Cómo puedes activar el historial de ubicaciones de Google Maps?
Pero antes de desbloquear todas las posibilidades que te brinda Google Maps y su historial de ubicaciones, primero deberás activarlo. Y para ello, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Lo primero es visitar “Mi actividad de Google” e iniciar sesión en tu cuenta de Google.

- Ahora haz clic en la tarjeta “Historial de ubicación” que está en el medio.
- Por último, habilita el “Historial de ubicaciones” haciendo clic en “Activar”. Si ya está habilitado, significa que ya lo habías activado anteriormente.
4 cosas útiles que puedes hacer con tu historial de Google Maps
Una vez habilitado tu historial de ubicaciones de Google Maps, podrás realizar un seguimiento de todos tus movimientos, además de ver listas y líneas de tiempo que muestren tus movimientos anteriores. A continuación, te hablaremos sobre todas las cosas que puedes hacer ahora que tienes la función habilitada.
Haz un viaje por la memoria
¿Te has levantado con ganas de rememorar todos tus viajes? Pues Google Maps podrá ayudarte a hacerlo gracias a su historial de ubicaciones. Podrás desplazarte rápidamente por tu línea de tiempo y ver todos los lugares en los que has estado, ordenados desde los viajes más recientes hasta los más antiguos. Solo tendrás que seguir estos pasos para lograrlo:
- Ve a tu página de “Mi actividad de Google”. Ya allí, haz clic en “Historial de ubicaciones”.

- Desde esa opción, procede a hacer clic en “Administrar historial”. Esto te llevará a una nueva página de Google Maps.

- Ve a la sección “Línea de tiempo”, la cual está ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla. Ahí puedes ingresar los detalles: el año, el mes y el día al que deseas regresar. Esto te mostrará una lista de los lugares que visitaste durante esa fecha en particular, que podrás visualizar en la parte inferior.

Realiza un seguimiento de los lugares que has visitado recientemente
Por haber activado el historial de ubicaciones de Google Maps, podrás recordar de forma más precisa y fácil los lugares que visitaste recientemente. Para ello, sigue estos pasos:
- Ve a Google Maps y haz clic en el cuadro rojo que está en la parte inferior izquierda de la pantalla.

- Luego de haber hecho eso, verás que se te mostrará una lista de todos los lugares en los que has estado recientemente.

- Ahora haz clic en la flecha que está en el lado izquierdo de la línea de tiempo. Así podrás hacer un recorrido inverso. Los lugares que has visitado también se resaltarán con puntos rojos en Google Maps, justo debajo de la línea de tiempo.

Administra tus “lugares guardados”
Gracias a la opción “Administrar tus lugares personales”, puedes ver todos los lugares que has guardado. Esto incluye listas de lugares que te encantan, aquellos que te gustaría visitar o los mapas descargados para usar sin conexión. Y puedes hacerlo mediante estos pasos:
- Haz clic en el ícono de “Configuración”, el cual está ubicado justo encima de la línea de tiempo.
- Luego haz clic en “Administrar sus espacios personales” para abrir una nueva página.
- Ya allí verás los últimos lugares en los que has estado. Estos se muestran en la pestaña “Visitados”, junto con algunas estadísticas interesantes sobre tus viajes.

Envía por correo electrónico los puntos destacados de tu viaje
Google Maps es una herramienta increíble que te permite hacer muchas cosas. Incluso puedes configurar actualizaciones por correo electrónico para que tus viajes más recientes se documenten automáticamente de una manera divertida. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Haz clic en el ícono de “Configuración”, está ubicado arriba de la línea de tiempo.
- Ahora selecciona “Configuración de la línea de tiempo”.
- Allí verás un menú emergente con dos opciones: “Fotos de Google” y “Correos electrónicos de la línea de tiempo”. Escoge la segunda opción.
- Y por último, solo debes hacer clic en “Guardar”.
¿Quieres usar el historial de Google Maps en tu móvil? Te enseñamos
Si quieres hacer algunas de las cosas que mencionamos anteriormente en tu teléfono móvil, primero tendrás que activar el “Historial de ubicación” en tu aplicación de Google Maps. Para ello, haz lo siguiente:
- Inicia tu aplicación Google Maps. Para ello, toca el ícono de tu perfil presente en la esquina superior derecha de la pantalla.

- Haz clic en “Configuración”, una de las muchas opciones que se muestran en la pantalla.

- Desplázate hacia abajo en la página y selecciona “Contenido personal” en “Configuración de la cuenta”.

- Luego toca la opción “Configuración del historial de ubicaciones” en la pantalla que sigue.

- Presiona “Activar” para habilitar tu historial de ubicación en Google Maps.

Así podrás acceder a tu historial de ubicación de Google Maps desde la app
Bien, ya hecho esto, podrás navegar por tu historial de ubicación usando la aplicación móvil. Solo debes seguir estos últimos pasos:
- Abre la aplicación Google Maps en tu dispositivo móvil. Seleccione la opción “Su línea de tiempo” después de tocar el ícono de tu perfil ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.

- Un menú emergente te mostrará los viajes que has realizado durante el día.

- Toca la flecha hacia abajo junto a la palabra “Hoy” para abrir un calendario.

- Desde allí, selecciona la fecha a la que deseas volver.

Y esto es todo. Sigue cada uno de los pasos que te hemos señalado y podrás disfrutar de un viaje virtual hacia la memoria.