Sentirse confundido es una constante que se presenta en la mayoría de las personas alrededor del mundo y podría deberse a la pandemia que seguimos transitando.
Cuando somos víctimas de confusión recurrente, lo mejor que podemos hacer es identificar esas sensaciones para aclarar nuestras experiencias. Estos serían los consejos de los especialistas para sobrellevar episodios de languidez o confusión.
Los expertos están seguros de que trazar nuestra respuesta colectiva a un desastre como una pandemia global nos permite reconocer dónde estamos y cómo podemos avanzar. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría ha identificado las fases emocionales de los desastres para comprender cómo reaccionan las comunidades de personas con el tiempo.
Las fases que debemos pasar para superar la pandemia
Los especialistas explican que la confusión recurrente es algo inevitable que debemos pasar para superar la pandemia. La confusión es una emoción que forma parte de un proceso compuesto por varias fases. La primera fase es la heroica, que sucede después de un evento catastrófico donde las personas se reúnen y es una etapa comparada a una luna de miel.
A esta fase le sigue la desilusión, cuando nos percatamos de que la realidad es lo que realmente está sucediendo y para recuperarnos necesitaremos tiempo. La confusión es la fase que sigue a la desilusión, y sucede antes de las últimas dos fases que son la recuperación y la reconstrucción.

¿Cómo salir de la confusión recurrente y recuperar el impulso?
Los especialistas apuntan al cuidado personal para poder salir de este estado de languidez. Nuestro cuidado personal es algo que podemos controlar, es una de las claves para desempañar la niebla a nuestro alrededor. También es necesario dar a las personas el tiempo y el espacio adecuados para que se concentren en sí mismos.
Cambiar las formas en que expresamos las cosas también nos ayudará a dar un giro más positivo a las cosas. Las palabras tienen un gran poder para decirnos cómo sentirnos. Si la frase “agotamiento” te hace sentir aún más agotado, es hora de una revisión.
En estos casos, los especialistas recomiendan dedicar más tiempo de ocio y dispersión para cubrir nuestras necesidades de bienestar. Esto podría hacer maravillas a nuestra salud mental.
Además, los expertos se percataron de que las personas más afectadas por la confusión recurrente son las que trabajan en el cuidado de la salud. Respecto a estas personas, los expertos recomiendan repensar el compromiso por parte de las organizaciones que invirtien en ellas como personal esencial. Para lo cual, los especialistas encomiendan alentar a los trabajadores de la salud a desarrollar o mejorar sus habilidades. También sería ideal brindarles las herramientas y el tiempo para crecer profesionalmente, esto marcará una diferencia significativa en ellos.
Referencias:
Feeling foggy? Your head is in the clouds for a reason: https://medicalxpress.com/news/2022-03-foggy-clouds.html