TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La ciencia no sabe dónde se hallan las áreas del cerebro relacionadas con los genitales?

Por Lorena FigueredoMar 17, 20224 minutos de lectura
Cerebro y genitales
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La representación gráfica de las áreas del cerebro responsables de todas las funciones corporales se llama homúnculo. Este gráfico fue creado por el neurocirujano Wilder Penfield, pero muchos científicos cuestionan esta representación pues encuentran discordancias en ella. Penfield graficó el cerebro y le asignó un área específica a los genitales, sin embargo se descubrió que esa zona puede variar de persona a persona. Esto llevó a la ciencia a replantearse la posibilidad de volver a buscar las ubicaciones relevantes en la corteza cerebral que procesan el tacto para los órganos sexuales.

Orígenes del término homúnculo

El término homúnculo surgió en el siglo XVI, luego de que un médico y alquimista germano-suizo afirmara que podía crear un pequeño hombre o “homúnculo”. Este médico se llamaba Paracelso, y decidió crear un homúnculo a partir de semen humano colocado en un recipiente sellado lleno de estiércol de caballo. Ese homúnculo luego se alimentaría de sangre que le serviría para gestar.

A pesar de no haber tenido éxito en su experimento, el término homúnculo pudo sobrevivir y fue empleado en la literatura (Faust), la televisión (Doctor Who) e incluso los videojuegos (Castlevania: Dawn of Sorrow). La neurociencia también empezó a usar el término para designar la representación gráfica del cerebro humano. 

En 1950, el neurocirujano Wilder Penfield y un colega publicaron una representación de un homúnculo que envolvía la corteza somatosensorial e ilustraba dónde el cerebro procesaba el tacto para partes específicas del cuerpo. Ambos profesionales pudieron asignar perfectamente cada área del cerebro responsable de cada una de las funciones. Sin embargo, la ubicación de los gentiales en el mapa ha desconcertado a los neurocientíficos durante una década.

El homúnculo creado por Wilder Penfield. Créditos: 
Interfoto/Alamy Stock Photo

En búsqueda del área cerebral perdida

Al no estar convencidos de la representación de Wilder Penfield, muchos científicos decidieron hacer su propio gráfico de la corteza cerebral. Todos ellos siempre tuvieron éxito con las demás áreas del cerebro, excepto con las responsables de los genitales. Sorprendentemente, los científicos aún no tienen una respuesta firme sobre cómo dibujar un homúnculo con la ubicación correcta de los genitales masculinos y femeninos. 

Algunos estudios encuentran los genitales en el mismo lugar que Penfield. Otros señalan una región diferente, ubicada más arriba en la corteza somatosensorial. El homúnculo que conocemos hoy se desarrolló a partir de la estimulación eléctrica de diferentes partes del córtex en más de 400 personas sometidas a cirugía cerebral por epilepsia o para extirpar un tumor. 

Durante la cirugía solo se suministró anestesia local para que los pacientes pudieran describir las sensaciones que sentían en su cuerpo en respuesta a los electrodos que estimulaban diferentes partes del cerebro. Basándose en estos informes, Penfield recurrió a una artista médica para dibujar un mapa de la corteza somatosensorial con las partes del cuerpo correspondientes.

A pesar del misterio alrededor del área cerebral a cargo de los genitales, el mapa de la corteza somatosensorial de Penfield se adoptó como estándar durante décadas. Según este mapa, los genitales se encontraban debajo del área responsable de los pies. 

Cuestionamientos del mapa cerebral de Penfield

No fue sino hasta 2005 que un estudio cuestionó la ubicación de los genitales masculinos de Penfield. En este estudio se utilizó fMRI para realizar neuroimágenes, y estas han confirmado en gran medida la nueva ubicación.

Algo a destacar es que muchos de esos estudios, incluidos los de Penfield, no tuvieron en cuenta los genitales femeninos. Por lo que siempre se llevó a suponer que el área en los hombres sería la misma en las mujeres. Pero algunos investigadores esperan poder dar un giro a esto y estudiar la corteza somatosensorial de las mujeres además de la de todos los hombres.

En estudios recientes de mujeres y hombres, publicados en 2011 y 2020, los investigadores obervaron activación tanto por encima como por debajo del pie en la corteza somatosensorial. Su teoría sostiene que la región más alta representa el área general de la ingle, mientras que los genitales están metidos más abajo. 

¿Por qué a los científicos les importa si los genitales están ubicados unos centímetros hacia arriba o hacia abajo? La respuesta es que la información podría potencialmente usarse terapéuticamente. Es posible que aprovechar esos datos pueda ser útil en la curación de mujeres que han experimentado un trauma sexual.

Por lo pronto, para precisar la ubicación de los genitales serán necesarias muestras de gran tamaño y experimentos repetidos con métodos consistentes. Hasta que eso suceda, el homúnculo del libro de texto, y los detalles que faltan para un hermúnculo, probablemente permanecerán sin cambios.

Referencias:

Where Are Genitals Represented in the Brain?: https://www.scientificamerican.com/article/where-are-genitals-represented-in-the-brain/

Cerebro Humano Neurociencia Neurocirugía

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.