TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, está ayudando a reforzar la conexión de internet de Ucrania

Por Joxarelis MendozaMar 16, 20224 minutos de lectura
Starlink internet satelital
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Elon Musk se está adentrando en uno de los conflictos más complejos que ha vivido la humanidad desde hace un tiempo: la invasión de Rusia a Ucrania. ¿Y cómo lo está haciendo? Pues a través de lo que él mejor sabe: la tecnología. Y es que Musk ha enviado unos camiones de terminales de Starlink a Ucrania. 

Musk envió el segundo grupo de terminales este miércoles, en respuesta a una petición del viceprimer ministro de Ucrania. El envío inicial ocurrió el 28 de febrero, solo cuatros días después de que las fuerzas armadas rusas lanzaran su primer ataque contra la nación. 

El internet satelital, a diferencia de las redes terrestres, se caracteriza por ser menos vulnerable a los ataques o control autoritario. Aspectos que podrían ser de gran ayuda para los ucranianos y todo un dolor de cabeza para los rusos. 

¿Cómo podría ayudar Starlink a Ucrania? 

Starlink ha demostrado ser una herramienta importante para territorios que se encuentran en conflicto. Hace poco, y en respuesta a la crisis, la empresa de Musk realizó una actualización de software que reduce la necesidad de energía de los terminales. Esto permitirá que, si se corta la electricidad, estos puedan alimentarse con el encendedor de cigarrillos del automóvil. 

Además de ello, Musk habilitó una función de roaming para que un terminal pueda ser usado en un vehículo en movimiento, hecho que facilita la evasión de la detección. Sin embargo, hay otros escenarios y circunstancias por las que Starlink podría ser de gran ayuda en Ucrania: 

  • Si Rusia llegara a destruir la redes de Internet de Ucrania, el sistema de expansión del servicio de internet basado en satélites podría ayudar a mantener el vínculo de la nación con el mundo exterior. 
  • Starlink será una herramienta valiosa para la comunicación de líderes políticos, de la resistencia y periodistas. Así, si estos no pueden acceder a internet de forma segura o está bloqueado, ya no será un problema. 
  • El internet de Ucrania, gracias a Starlink como respaldo, ha logrado mantenerse en gran medida. 

¿Cuáles son las complicaciones que podría presentar el internet de Starlink? 

Starlink en Ucrania
Vía Pixabay

Pese a todas los aspectos positivos del internet satelital de Elon Musk, este también podría presentar algunas complicaciones. Una de ellas gira en torno al peligro de usar Starlink, puesto que los rusos podrían detectar e identificar a los ciudadanos de Ucrania a través de sus comunicaciones satelitales. 

Para tratar de evitar problemas al respecto, Musk acudió a Twitter para ofrecer consejos a los usuarios, tales como usar camuflaje ligero sobre la antena de Starlink para evitar que esta sea detectada visualmente. Por otro lado, también recomendó encender la antena solo cuando sea necesario y evitar mantenerla cerca de las personas. Mientras tanto, su compañía puso en órbita otros 48 satélites el miércoles como parte de un creciente esfuerzo para llevar internet de alta velocidad a  Europa.

¿Qué dice Musk sobre las críticas de los rusos? 

El gobierno ruso, por su parte, no tardó en demostrar su descontento hacia las acciones de Musk. Parte de esa molestia la refleja perfectamente Dmitry Rogozin, director general de la agencia espacial de Rusia: “Este es el Occidente en el que nunca debemos confiar. Cuando Rusia implementa sus más altos intereses nacionales en el territorio de Ucrania, Elon Musk aparece con su Starlink, que anteriormente se declaró puramente civil”.

En respuesta a todas las críticas rusas, Musk respondió: “El Internet civil de Ucrania estaba experimentando cortes extraños, ¿tal vez mal tiempo?, por lo que SpaceX está ayudando a solucionarlo”.

¿Cuántos satélites ya hay en Ucrania? 

Después de todo esto, muchos se preguntan exactamente cuántos satélites de Starlink hay en Ucrania. Al respecto, Musk no ha comentado cuántas terminales ha entregado ni adónde van. 

Sin embargo, las instantáneas de conectividad muestran que entre siete y 10 satélites Starlink están en servicio sobre las ciudades de Odessa y Lviv. Y que hay entre dos y seis en la ciudad de Kharkiv, de acuerdo a un análisis del sistema de seguimiento realizado por CSU’s Press.

Press también señaló que si se le diera terminales a Kyiv, tendría un “tiempo de actividad” del 100% con conexiones a través de hasta nueve satélites a estaciones terrestres en Turquía, Polonia y Lituania. 

En la ciudad de Mariupol, sitiada y sin agua, gas ni electricidad, el internet no funciona desde el 2 de marzo.

Algunos expertos consideran que si los rusos se apoderan de la red de Ucrania, el país podría perder el acceso a la web más amplia, pero el control ruso tomaría tiempo. Esperamos que Starlink pueda seguir apoyando la conectividad en Ucrania para mantenerla en línea siempre.

conectividad Elon Musk Invasión a Ucrania Satélites de Starlink Starlink Ucrania

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.