Una investigadora de la Universidad de Buffalo desarrolló un marco que permite medir la opinión pública en las redes sociales. Para entender el impacto de esta investigación, solo debemos recordar cuando alguien hace una encuesta y de pronto salen un montón de opiniones distintas a lo expresado. Esas opiniones son difíciles de determinar.
Pero ello ya no será así gracias a Yini Zhang, profesora asistente de comunicación en la Facultad de Artes y Ciencias de la UB, quien junto a sus desarrolladores probó el marco de “murmullos”. Dicho marco aborda desafíos como identificar datos demográficos en línea y toma en cuenta la manipulación de opiniones, prácticas que son características en estos campos del discurso público.
¿Cómo funciona el marco para medir las opiniones en redes sociales?

El marco de murmullos identifica grupos significativos de actores en las redes sociales en función de quién sigue a quién. Esos actores son los que atraen seguidores de ideas afines, de ese modo logran formar rebaños, los cuales sirven luego como unidades de análisis. Así, a medida que se forman las opiniones y cambian en respuesta a eventos externos, puede verse cómo las opiniones de estos rebaños se mueven al igual que un murmullo.
Entonces, ¿cuáles fueron los hallazgos que se obtuvieron luego de usar el marco de murmullos? Pues luego de analizar la estructura de las redes sociales y las opiniones de más de 193.000 cuentas de Twitter, las cuales seguían a más de 1,3 millones de cuentas, se llegó a la siguiente conclusión. Y es la siguiente: la pertenencia a una manada puede predecir la opinión. Eso permite que el marco de murmullos revele distintos patrones de intensidad de opinión. Cabe señalar que los investigadores utilizaron Twitter para este experimento porque es la única red de acceso público que te permite ver quién sigue a quién.
Los resultados añaden matices sobre las redes sociales y las opiniones
Sobre todos estos matices que permitió hallar el marco de murmullo, la profesora Zhang comenta: “Al identificar diferentes rebaños y examinar la intensidad, el patrón temporal y el contenido de su expresión. Podemos obtener conocimientos más profundos mucho más allá de la posición de los liberales y conservadores sobre un tema determinado”.
Sumado a ello, enfatizó en lo siguiente: “Como tal, podemos observar variaciones de opinión dentro de un campo ideológico. Y opiniones de personas que normalmente no se supone que tienen una opinión sobre ciertos temas. Vemos a los rebaños como algo que ocurre naturalmente. Respondiendo a las cosas a medida que suceden, de maneras que toman un elemento conversacional en consideración”.
Esto también señala que es importante no confundir la opinión pública en la redes sociales con aquella que se basa en sondeos basados en encuestas. Decimos esto porque no todo el mundo usa las redes sociales y solo un subconjunto de los que las utilizan se atreven a dar sus opiniones públicamente.
Formas en la que podría usarse el marco de murmullos
El marco de murmullos ofrece muchas oportunidades, pues ofrece información que puede complementar la información recopilada a través de encuestas basadas en encuestas. Además, también se aleja de la minería de redes sociales, ya que no busca tweets específicos. Este marco de murmullos aprovecha al máximo el aspecto dinámico de las redes sociales, por lo que será muy útil para quienes deseen usarlo.
Al respecto, Zhang comentó: “El marco de murmullos puede permitir investigaciones que hagan un mejor uso de los datos de las redes sociales. Y para estudiar la opinión pública como una forma de interacción social y revelar las dinámicas sociales subyacentes”. Esperamos que este marco pueda ser aplicado muy pronto por otros investigadores o empresas.