El correo electrónico se ha convertido hoy en día en una pieza fundamental para nuestra vida virtual. Decimos esto porque la mayoría de nuestras cuentas en sitios de entretenimiento, así como cuentas bancarias, nos envían códigos de verificación al correo. Por tanto, que este sea hackeado, podría significar todo un desastre. Es por ello que aquí queremos prepararte y aconsejarte qué hacer si alguna vez llega a ocurrirte algo similar.
Lo que debes hacer cuando hackean tu correo electrónico

Recuerda que un correo electrónico hackeado puede significar muchas cosas, pero no es bueno caer en la desesperación, sino actuar rápidamente para evitar que los hackers puedan hacerte más daño. Estos son los pasos que debes ejecutar al instante cuando tu correo electrónico es hackeado.
Cambia la contraseña de tu correo electrónico, al igual que el resto de las contraseñas vinculadas
Así es, no solo cambies la contraseña de tu correo, también deberías modificar todas las contraseñas que estén vinculadas a tu email. Adicional a esto, te aconsejamos que tomes en cuenta lo siguiente cuando vayas a modificar tus contraseñas:
- No uses contraseñas antiguas.
- Evita frases o palabras que puedan relacionarse con tu información personal.
- Intenta que tu nueva contraseña sea larga y que contenga letras minúsculas, números y caracteres especiales.
- Si te es posible, usa también la autenticación de dos pasos para que tus cuentas estén todavía más seguras.
Verifica cuáles datos quedaron expuestos
¿Usas tu correo electrónico para negocios, transacciones, trabajo u otras cuentas financieras? Bien, debemos decirte que la información comprometida podría causar una serie de daños. Por ello, te aconsejamos que visites el sitio Have I Been Pwned? Allí podrás verificar si tus datos han sido comprometidos. Solo tendrás que ingresar tu número telefónico y correo electrónico para tener más información al respecto.
Busca si realizaron alguna actividad sospechosa desde tu cuenta
Cuando un ciberdelincuente hackea tu correo electrónico, las siguientes acciones que realizará solo serán para su propio beneficio. Por tanto, es probable que el hacker proceda a robar tu identidad poniéndose en contacto con tu banco u otros servicios que estés utilizando. Es por ello que debes verificar tu papelera, carpeta de Enviados o Bandeja de Entrada para ver si realizó o no acciones de ese tipo.
Avísale a tus contactos sobre esto
Los ciberdelincuentes podrían usar tu identidad para pedirle dinero a tus amigos o enviarles algún archivo malicioso. Debido a ello, consideramos muy importante que le escribas a todos tus conocidos advirtiéndoles que tu cuenta fue hackeada. Así ellos estarán atentos y no caerán en las estafas del hacker.
Intenta buscar un mejor software de seguridad
A veces estos problemas ocurren por no tener un buen software de seguridad. Asegúrate de conseguir uno de alguna marca respetable y siempre mantenlo actualizado. Así podrás estar seguro y evitar ser víctima de un hacker otra vez.
Esperamos que estos consejos te sirvan de algo, podrías incluso aplicar desde ya nuestra recomendación sobre las contraseñas, siempre es bueno tomar previsiones.