TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué son importantes las conferencias científicas alrededor del mundo?

Por María del Pilar FernándezMar 14, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Seguramente todos hemos escuchado sobre las conferencias científicas. Espacios de reunión en los que físicos, médicos, matemáticos, biólogos y químicos de todo el mundo se reúnen para compartir sus avances. 

Para muchos estás conferencias son una experiencia enriquecedora, mientras que para otros son simples “gajes del oficio”. Pero la verdadera pregunta no es cuán disfrutables son, sino cuánto realmente contribuyen estas costosas reuniones al avance científico. 

Las conferencias científicas lo valen 

Conferencia, Gente, Masa, Negocio, Cita, Empresario
Vía Pixabay

Según los investigadores de la Universidad Northwestern, las conferencias son totalmente necesarias para los científicos en cualquier línea de investigación. 

“La gente a menudo habla sobre si deberíamos o no repensar las conferencias, pero no creemos que sea necesario. La forma en que los organizadores diseñan las conferencias es buena y tiene un efecto directo en la investigación científica”.

Emma Zajdela, investigadora en la Universidad de Northwestern

Para ellos, estas conferencias son algo así como un almuerzo entre compañeros de trabajo. Básicamente, la mejor manera de socializar y crear vínculos con otros, en una profesión en donde no se goza de mucho tiempo libre. 

¿Por qué creer que las conferencias son necesarias?

Confiar en la opinión de un científico en este caso puede resultar extraño, dado a que, como minoría, es lógico pensar que los científicos solo quieren defender sus tradiciones. Sin embargo, en la ciencia todo es respaldado varias veces antes de anunciarlo, y este caso sobre las conferencias científicas no es la excepción. 

Emma Zajdela, en conjunto con varios investigadores de la Universidad de Northwestern, desarrollaron un modelo matemático para analizar las interacciones científicas realizadas durante varias conferencias presenciales y virtuales. Entre ellas, las correspondientes a la Scilogs, una de las más prestigiosas reuniones científicas alrededor del mundo.

Los datos revelaron que los científicos tendían a interactuar un 63% más con otros científicos durante las sesiones de las conferencias virtuales y presenciales. Algo que parecía perderse una vez que salían de la sala de reuniones. 

Para Zajdela aún es un misterio el por qué los científicos pierden sus cualidades sociales tras estos encuentros, pero cree que puede deberse a que no consideran otros lugares como “apropiados” para compartir cierta clase de información. 

El precio de la ciencia es alto, pero los beneficios son mayores

Trabajo En Equipo, Cooperación, Negocio, Oficina
Vía Pixabay

Sin embargo, cualesquiera que sean las razones no cambia el hecho de que las conferencias científicas son un indicador importante para la ciencia. Principalmente para el desarrollo de futuras investigaciones, ya que fomentan las colaboraciones entre colegas, que son la base de todos los estudios científicos actuales.

“Hoy en día, la ciencia se lleva a cabo en equipos, por lo que la formación de nuevos equipos es especialmente importante. Necesitamos estas conferencias porque los científicos pueden conocer a otros investigadores que de otro modo nunca habrían conocido”.

Emma Zajdela

Esta física social, como la define Zajdela, se vio especialmente durante la cuarentena del año 2020, puesto que todos los estudios científicos sobre el Covid-19 surgieron de pares que se habían encontrado en conferencias virtuales durante esos meses.

Además, este tipo de reuniones virtuales demostraron ser efectiva no solo para crear lazos entre científicos, sino para corregir errores en los estudios individuales previos. Todo gracias a la retroalimentación que reciben de sus compañeros en el campo.

Por tanto, si bien las conferencias científicas suponen un gasto muchas veces superior a los 5000 euros, son un trámite necesario para el avance de las ciencias. Así que podríamos ver el precio de estas reuniones como un pago justo por todos los beneficios que traerán después a manera de estudios, tratamientos y teorías.

Referencias:

Are conferences worth time and money? https://phys.org/news/2022-03-conferences-worth-money.html 

Why do conferences matter? https://doi.org/10.3389/fmars.2017.00257

Conferencias de ciencia Videoconferencias

Artículos Relacionados

¿Videollamadas y control remoto de PC en el mismo lugar? Prueba kMeet

¿Tienes que establecer una videollamada urgente? Aquí puedes hacerlo en un click

Blupe, crea salas para videollamadas en cuestión de segundos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.