TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido en un campo minado ético gracias a la guerra

Por Joxarelis MendozaMar 11, 20224 minutos de lectura
Redes sociales
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La invasión a Ucrania ha creado nuevos dilemas en los CEO de las redes sociales, ya no solo en su lucha por detener la difusión de información errónea, sino también en el manejo de imágenes gráficas de violencia. 

Eso es de suma importancia, ya que los moderadores de las redes sociales se enfrentan a llamadas éticas por fotos de soldados muertos, imágenes de adolescentes tomando las armas y videos de prisioneros de guerra que critican el conflicto. Sumado a ello, los usuarios cotidianos también los confrontan.

Entonces, ¿cómo los CEO de las redes sociales deberían manejar este conflicto? 

¿Cómo funciona el discurso de las redes sociales durante las guerras? 

Rusia y Ucrania y redes sociales
Vía Pixabay

Para comprender más a fondo todo esto es necesario que revisemos cómo funciona el discurso en línea durante la guerra. Dicho discurso se rige por varios niveles: 

  • Las reglas de la guerra, como las Convenciones de Ginebra, gobiernan gran parte de este terreno. Y sí, a pesar de ser anteriores a la era de las redes sociales.
  • Plataformas como Twitter, Facebook y TikTok tienen sus propias reglas y los desafíos de hacerlas cumplir en medio de la guerra.
  • Los gobiernos también suelen intervenir. De hecho, una nueva ley rusa impone severas consecuencias a los periodistas dentro de sus fronteras cuyos informes sean contrarios a lo que informa el gobierno.

Teniendo en cuenta todo esto, ¿podría decirse que las redes sociales tienen las herramientas necesarias para manejar este conflicto? Pongámonos en contexto primero: la era de las redes sociales ha pasado por toda una década de conflictos, desde la Primavera Árabe hasta Afganistán y Siria.

 Digamos que, gracias a todos estos antecedentes, podríamos decir que las redes sociales tienen una idea sobre cómo manejarse en estos terrenos. Por ejemplo: Meta considera que sus reglas existentes han cubierto mucho de lo que ha visto hasta la fecha. Y en muchos casos ello significa lo siguiente: se puede marcar la naturaleza gráfica del contenido, pero permitir que se comparta.

¿Qué se ha compartido en las redes sociales durante este conflicto? 

Algunas de las acciones que se han realizado en las redes sociales con respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania recaen en publicaciones de post con frases fuertes y otras en torno a la violencia de las imágenes. Aquí les señalamos algunas de las cosas que se han compartido en línea y generado controversia: 

  • Facebook e Instagram relajaron este jueves sus reglas con respecto al discurso violento que se vive en medio de la guerra de Ucrania. En una publicación, Facebook dijo que permitiría publicaciones como “muerte a los invasores rusos”, pero no todavía  llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos.
  • La guerra hace que los humanos intensifiquemos nuestro impulso por compartir imágenes poderosas, pero para algunos usuarios pueden resultar incómodas o trampas en el mundo de las redes sociales. 
  • Un ejemplo de imágenes engañosas lo tenemos con Rusia, país que no deja de compartir información errónea. 
  • Y el otro lado de las imágenes poderosas lo refleja Ucrania, quien depende en gran medida de las redes sociales para mostrarle al mundo y a los rusos lo que está aconteciendo en su país. Pero estos esfuerzos también cruzan la línea hacia la propaganda. 
  • Incluso se ha sospechado que una publicación podría haber violado las Convenciones de Ginebra, tal y como sucedió con el video del soldado ruso capturado en Ucrania. 
  • Fotografías gráficas de soldados muertos que yacían junto a tanques volados, y de civiles heridos y muertos. Sobre esto, muchas personas opinan que algunos usuarios podrían no estar preparados para ver ese material. 

Entonces, ¿qué deberían hacer las redes sociales en este conflicto? 

Paz en Ucrania
Vía Pixabay

De acuerdo con un nuevo estudio de TikTok,es claro que las plataformas de redes sociales tienen problemas cuando sus políticas destinadas a proteger a los usuarios de posibles daños terminan creando “una imagen inexacta de lo que sucede sobre el terreno”,  como fuente de información en tiempos de guerra.

El estudio hace énfasis en lo siguiente: “Cuando se permite que aparezcan edificios bombardeados pero se omiten los cuerpos, puede dar la impresión de que no se están produciendo muertes ni heridos”. Entonces, ¿qué deberían hacer las plataformas de redes sociales?, pues llegar a un consenso sobre qué reglas, regulaciones y normas generales deben aplicarse al momento de manejar información gráfica auténtica en línea. 

Facebook Instagram Invasión a Ucrania Redes Sociales Rusia y Ucrania TikTok

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.