TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

La nueva extensión web de WhatsApp promete ser más segura

Por Joxarelis MendozaMar 11, 20223 minutos de lectura
WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El nombre de la nueva extensión web de Meta es Code Verify y tiene como objetivo mejorar la seguridad de la versión web de WhatsApp. ¿Y cómo funcionaría esta extensión? Lo hará verificando que los contenidos de la versión web de WhatsApp no hayan sido manipulados. Con esta herramienta, la compañía quiere lograr que sea más difícil para los hackers comprometer los datos o la privacidad de los mensajes cifrados de extremo a extremo cuando los usuarios usan la versión web de la aplicación. 

Esta extensión llegó después del lanzamiento de la versión meta multidispositivo de WhatsApp el año pasado. Hecho que no sorprende mucho, pues la compañía empezó a notar que luego de lanzar la función de multidispositivos, las personas empezaron a utilizar más la versión web de WhatsApp. Ello les hizo ver que debían mejorar la seguridad de la versión web de la aplicación. Recordemos que todas estas nuevas funciones solo persiguen un objetivo: hacer que el uso del servicio de mensajería desde otros dispositivos sea mucho más fluido.  

¿Cuáles son los métodos de seguridad que propone la nueva extensión web de WhatsApp? 

Code Verify de WhatsApp
Diagrama de uso de Code Verify. Vía Meta

En realidad no hay nada nuevo en los métodos de seguridad de Code Verify. Lo más destacable es que compara un hash del código que se ejecuta en el navegador del usuario, con un hash en poder de Cloudflare, un tercero de confianza .Pero su verdadera valía se encuentra en lo siguiente: la automatización de todo este proceso, cosa que lo hace fácil de entender y usar para cualquier persona, independientemente de sus conocimientos técnicos.

Ya luego de haber hecho la verificación, la extensión del navegador utilizará un sistema de semáforo para indicar si hay algún problema. De este modo, el verde significará que todo está bien. En cambio, el naranja indicará que debes actualizar tu página o que hay una extensión en el navegador que interfiere con Code Verify. Y por último, el color rojo significa que hay un problema. Pero no te preocupes, de acuerdo con la página de ayuda de WhatsApp, la extensión podrá ayudarte a resolverlo. 

Meta asegura que su extensión es segura y que no puede acceder a ninguno de los mensajes o datos de los usuarios. La compañía comenta que la extensión está disponible para Chrome y Edge. Además, también esperan tener lista muy pronto una versión para Firefox. 

Code Verify Extensión de navegador Whatsapp WhatsApp Beta WhatsApp Web

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.