TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

“Supergen social” está causando una rara hibridación entre especies de hormigas

Por Lorena FigueredoMar 11, 20223 minutos de lectura
Hibridación hormigas supergen social
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos de la Universidad Queen Mary de Londres descubrieron en una comunidad de hormigas una particular hibirdación cuyo responsable sería un “supergen social”.

La nueva forma de sociedad, según observaron los investigadores, evolucionó en una especie a través de un “supergen social”. El gen lleva un conjunto de instrucciones que se llegó a extender a otras especies.

La propagación de este gen se está produciendo a través de la hibridación. Es decir, las hormigas se están reproduciendo con otras de especies diferentes. Aunque parezca improbable, está ocurriendo. Los científicos comprobaron que esto proporciona una forma de vida alternativa para las hormigas. Además, es importante para que estas tengan más éxito en la propagación del gen.

Antecedentes de hibridación en hormigas

Las colonias en cuestión pertenecen a una especie de hormigas rojas de fuego. En origen, estas tenían colonias con una sola reina. Sin embargo, el equipo descubrió que esto dejó de ser así hace aproximadamente un millón de años. En este tiempo una nueva forma social fue evolucionando y fueron apareciendo más reinas por colonia.

Es aquí donde aparece el supergen social que incluye la información genética necesaria para que las obreras acepten más de una reina. Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de analizar los genomas completos de 365 hormigas de fuego macho. Lo hicieron con el fin de examinar la evolución del supergen social. El mayor hallazgo fue encontrar que la misma versión de este cromosoma está presente en múltiples especies de hormigas de fuego.

Estas especies son incompatibles genéticamente, por lo que los científicos estaban muy sorprendidos por su descubrimiento. Sin embargo, pudieron comprobar que las ventajas de tener múltiples reinas anularon las incompatibilidades. El material genético logró propagarse a otras especies a partir de la especie de origen en la que evolucionó esta nueva forma social. 

Conforme a lo que dicen los científicos, la forma social de múltiples reinas tiene muchas ventajas. Por ejemplo, una colonia de múltiples reinas tiene más obreras y, por lo tanto, puede superar a una colonia con una sola reina. El hecho también resulta ventajoso en situaciones en las que se podría perder a la reina por motivos catastróficos como una inundación. En estas colonias con varias reinas es menos probable que se queden sin reina.

La nueva comunidad de hormigas tiene ventajas sobre las otras. Vía Pixabay.

Descubrir el supergen social es un evento único

Los investigadores confirman que su estudio es importante porque revela cómo las innovaciones evolutivas pueden extenderse entre las especies. También muestra cómo funciona la evolución a nivel del ADN y de los cromosomas.

La sopresa en el grupo de científicos es grande pues no esperaban descubrir que otras especies podían adquirir una nueva forma de organización social a través de la hibridación. El descubrimiento resultó ser único. Normalmente las partes de un genoma evolucionan en conjunto y de manera afinada. Por lo que una mezcla entre diferentes versiones de genes de otra especie es complicado y bastante raro.

Los científicos comprobaron que la nueva versión del supergen lleva a las hormigas obreras a aceptar múltiples reinas. El siguiente paso que piensan dar es identificar qué genes o partes de la región supergénica conducen a estos cambios en el comportamiento. Los investigadores también creen que esto ayudará a comprender los procesos evolutivos.

Referencias:

Scientists find new colony structure of fire ants evolved in one species before spreading to others: https://phys.org/news/2022-03-scientists-colony-ants-evolved-species.html

ADN Comunidades Evolución Animal Genética Hibridación

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Gemelas crecieron en países diferentes y unos científicos aprovecharon para estudiarlas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.