TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La planta nuclear de Chernóbil se queda sin electricidad ¿Cuáles son los riesgos?

Por María del Pilar FernándezMar 10, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El peligro de un desastre nuclear se hace cada día más presente en la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernóbil. Todo comenzó el pasado 24 de febrero cuando las tropas rusas atacaron Ucrania y se apoderaron de la central a la fuerza, causando pánico social. Pero ahora parece haberse agravado en las últimas horas, ya que las instalaciones de la planta de Chernóbil se han quedado sin electricidad.

Aunque “desconectar” una planta nuclear pueda sonar agradable, en realidad no lo es. La red eléctrica es vital para mantener refrigerados los residuos nucleares de la planta y así evitar que se activen. Por tanto, lo peor de la guerra apenas está por venir. 

La electricidad es vital para la seguridad de Chernóbil

tilt shift lens photography of clear glass bulb
Vía Unsplash

La planta nuclear de Chernóbil cuenta con una cámara de almacenamiento vigilada por 210 empleados, desde el desastre nuclear de 1986. En esta zona, se hallan cerca de 20 mil tanques de residuos combustibles que fueron limpiados del techo y las paredes de la central. Todos ellos activos, debido a que el uranio es un metal extremadamente denso que tarda años en desintegrarse.

En su momento, los funcionarios ucranianos estimaron que el uranio duraría otros 22 años más dentro de los tanques. Sin embargo, la invasión rusa a la planta de Chernóbil les ha hecho replantearse esta cifra, ya que sin electricidad existe una mayor probabilidad de que el material nuclear se evapore en nubes radioactivas altamente tóxicas. 

Cuando el uranio se calienta, empieza a separarse en partículas alfa que salen disparadas de su núcleo como una metralla. Esta fue la razón por la cual Chernóbil sufrió dos explosiones en 1986, y la situación que más temen que se repita en estos momentos. Especialmente por los vigilantes ucranianos en la zona, quienes no pueden salir de la planta de Chernóbil sin electricidad. 

Un corte accidental que no guarda relación con la guerra

Según informa el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania (SSSCIP) este fallo eléctrico ocurrió posiblemente por el impacto accidental de una bomba en la central de control, durante la invasión a la planta. Por tanto, aunque el corte eléctrico pueda parecer obra de las tropas rusas, no es así; al menos no directamente.

No obstante, sí podemos culparlos de que la planta de Chernóbil continúe sin electricidad después de 24 horas. Principalmente porque siguen negándose a aceptar el “alto al fuego” solicitado por el ministro ucraniano, Dmytro Kuleba, para restaurar el sistema eléctrico.

De hecho, también han desconectado los dispositivos de comunicación que utilizaba el personal de la planta para reportar la situación de los reactores. Por lo que en estos momentos solo se puede estimar la gravedad de lo que debe estar ocurriendo en el interior.

¿Cuáles son los riesgos de un corte eléctrico en la planta de Chernóbil?

red road signage
Vía Unsplash

Los generadores diesel de reserva eléctrica, que se activaron tras el “apagón” en la planta de Chernóbil, solo pueden mantener la electricidad durante otras 24 horas más. Un tiempo en el que tampoco se espera lograr un acuerdo con las tropas rusas. Por tanto, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha anunciado los dos principales peligros que se esperan para mañana, si no se produce un alto al fuego.

Por una parte, el riesgo de que estalle una guerra nuclear por el calentamiento de los reactores. Aunque es poco probable que una explosión ocurra en las próximas 24 horas, sí es posible que en un par de semanas el uranio se caliente lo suficiente como para secar la piscina de agua en los contenedores y estallar. 

Asimismo, la agencia teme por el destino que le espera a los 210 empleados de la planta de Chernóbil que aún siguen retenidos tras el corte de electricidad. Particularmente porque han estado en la central durante dos semanas, cuando la ley estimó que debían hacer turnos menores a dos 2 horas para evitar la radiación.

Por no mencionar que este panorama sombrío podría agravarse aún más si consideramos que Rusia no solo ha tomado la planta nuclear de Chernóbil y la han despojado de electricidad, sino que también ha invadido otras plantas nucleares en Ucrania. Entre ellas, la planta de Zaporizhzhia, que se incendió brevemente después durante su captura. 

Referencias:

Chernobyl nuclear power plant has lost electricity https://www.livescience.com/chernobyl-loses-electricity 

Ukraine war: Chernobyl power supply cut off, says energy operator https://www.bbc.com/news/world-europe-60678598

Chernóbil Electricidad Energía Nuclear

Artículos Relacionados

Lyra, el robot que ayuda a transformar la inspección de infraestructura nuclear

¿Cuál es el mejor método para cocinar, por inducción o por gas?

Científicos ingleses rompen un récord de energía nuclear durante una fusión sostenida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.