Científicos idearon una manera saber cómo podrían ser los cambios que sentiremos a medida que pase el tiempo. Para ello crearon un mapa interactivo que predice las transformaciones que las ciudades experimentarán a medida que el cambio climático avance.

El cambio climático nos está demostrando día con día cuánto el daño que le hicimos y continuamos haciendo a nuestro planeta. Por lo general, los científicos miden estos cambios en términos de aumento de las temperaturas. Pero, en esta oportunidad, dicen que hay otra forma de pensar los cambios en otra escala: el desplazamiento espacial.

A través de un mapa interactivo, los científicos pretenden dar a conocer cómo serán las ciudades en el futuro. Según los investigadores, nuestras ciudades se sentirán diferentes pues los cambios serán imposibles de ignorar.

El mapa interactivo que podrá acercarnos al futuro

Investigadores idearon este mapa en un estudio llevado adelante en el 2019. En ese entonces, realizaron una estimación de cómo se verían algunas ciudades norteamericanas para el año 2080. Los investigadores encontraron que las ciudades de América del Norte para la década del 2080 se sentirán como si estuvieran a 800 km de distancia de donde están actualmente. Esto teniendo en cuenta los cambios drásticos que están teniendo lugar en su clima.

Las proyecciones que realizaron los investigadores corresponden a 540 áreas urbanas en los EE. UU. y Canadá. Para las cuales se basaron en las emisiones de carbono que podrían mantenerse en curso en sus tasas actuales.

Estos cambios se percibirán principalmente en las ciudades del sur de Estados Unidos, donde los científicos estiman que los lugares se volverán más cálidos y húmedos.

Mapa interactivo que predice el impacto del cambio climático en las ciudades. Créditos: Matthew Fitzpatrick/Universidad de Maryland

¿Ciencia ficción o realidad?

Los científicos aclaran que los cambios que podrían experimentar las ciudades no son ciencia ficción, sino que están basados en estimaciones reales. Para realizar el mapa interactivo los investigadores tuvieron que realizar evaluaciones del cambio climático basándose en cada uno de los lugares. Las analogías climáticas pueden explorarse en el mapa interactivo diseñado por el coautor del estudio Matt Fitzpatrick del Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland.

Los creadores de este mapa consideran que pueden emplear esta misma técnica para traducir pronósticos futuros a términos más comprensibles para el resto de la población. Esto podría ser útil para que las personas comprendan el impacto del cambio climático.

Algunos cambios ya se están percibiendo pero a niveles más técnicos. Por ejemplo, en el ritmo actual de emisiones de carbono. Además, muchas otras transformaciones están ocurriendo constantemente pero no se pueden conceptualizar con facilidad.

En el estudio, los investigadores encontraron que muchos lugares en América del Norte hoy en día no tienen un equivalente climático en la actualidad. Algunos tipos de climas no existen aún pero serán reales en el futuro.

Los autores en este estudio subrayan la posibilidad de que para la década de 2080 muchas ciudades en el mundo podrían experimentar climas novedosos sin un equivalente moderno. Por ello, creen que lo mejor es empezar a tomar medidas urgentes para evitar que nuestras ciudades se conviertan en lugares inhabitables en el futuro.

Referencias:

Contemporary climatic analogs for 540 North American urban areas in the late 21st century: https://www.nature.com/articles/s41467-019-08540-3

In The Year 2080, Your City Will Feel Like It’s 500 Miles Away: https://www.sciencealert.com/in-the-year-2080-your-home-city-will-feel-like-it-s-500-miles-away

Mapa interactivo: https://fitzlab.shinyapps.io/cityapp/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *