TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hallan la embarcación Endurance en la Antártida un siglo después de su hundimiento

Por María del Pilar FernándezMar 9, 20223 minutos de lectura
Embarcación Endurance | Créditos: Falklands Maritime Heritage Trust del National Geographic
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Bajo las aguas, en medio del polo sur antártico, se encuentra la embarcación Endurance. Un barco británico del siglo XX que se hizo popular tras “desaparecer” misteriosamente en las aguas del Mar de Weddell.

Los expertos de la época teorizaron que esta embarcación debió chocar contra un iceberg y hundirse, pero no disponían de las herramientas para confirmarlo.

Afortunadamente, el misterio de esta embarcación fantasma despertó la curiosidad de un equipo de expedición internacional, quienes con dos submarinos robóticos y perforadoras de hielo pudieron finalmente hallar la ubicación actual del Endurance.

La embarcación que sigue de pie bajo el agua

Popa de la embarcación Endurance bajo el mar | Créditos: Falklands Maritime Heritage Trust del National Geographic

En el anuncio oficial, el equipo de exploración específica que el barco fue hallado el 9 de marzo, a una profundidad de 3008 metros. Casi la misma a la que se encuentra en estos momentos el trasatlántico Titanic.

Además, se localiza a escasos 6,4 kilómetros de la última posición registrada por su capitán, Frank Worsley, en 1915. 

Sin embargo, lo más curioso de esta embarcación, es que se ha mantenido en perfectas condiciones desde su hundimiento, hace ya 107 años.

Esto puede verse claramente en las fotografías tomadas por el equipo, en donde se muestra de “pie”, reposando sobre el fondo marino, y sin ningún indicio de deterioro en su popa o parte delantera. Lo que sugiere que el choque que ocasionó su naufragio no fue tan violento como en el caso de otras embarcaciones históricas.

Sacando a flote nuevos detalles sobre el Endurance

Hasta los momentos se sabía que el Endurance partió de Ciudad del Cabo con destino a la Antártida, el área en donde se hundió. Esto por orden de Ernest Shackleton, un explorador polaco que quería descubrir nuevas islas antárticas; pero que al final llevó a la embarcación a su perdición. 

“La embarcación Endurance quedó atrapada en una bolsa de hielo. La tripulación de 28 personas se vio obligada a abandonar el barco y vivir en campamentos improvisados ​​sobre el hielo. Así fue durante varios meses, hasta que fueron rescatados en septiembre de 1916 en la Isla Elefante”. 

Mensun Bound, director de exploración de la expedición Endurance22

Sin embargo, nunca se precisaron detalles importantes, como cuál era el tipo de madera que se utilizó en su armazón y que le permitía “romper el hielo” literamente. Algo que el equipo de exploración espera hallar en los próximos meses, cuando se extraiga parte del casco creado en 1914.

Un pequeño hallazgo que se suma a la lista de naufragios históricos

Gigante, Caída, Crucero, Veces, Titánico, Gaviota
Vía Pixabay

De igual forma, los investigadores creen que el tipo de madera utilizado para la construcción de esta embarcación podría explicar también cómo el Endurance se ha conservado, casi intacto, en el fondo marino. 

Aunque no descartan que esto se deba a factores externos del lugar donde naufragó, y no tanto a las propiedades de su buena madera. Después de todo, el continente antártico no ha tenido árboles durante al menos 30 millones de años, por lo que no existen muchos microorganismos en sus aguas que puedan erosionar la madera. 

El equipo de exploración asegura que ya ha alcanzado su objetivo con el descubrimiento de Endurance. Principalmente porque con este se completa la lista de naufragios históricos hallados bajo el agua. Así que lo más probable es que debamos esperar por otro equipo de científicos para conocer los misterios que encierra esta embarcación en su interior.

Referencias: 

Shipwreck From Historic Shackleton Expedition Found After 107 Years https://gizmodo.com/shipwreck-from-historic-shackleton-expedition-found-aft-1848627435

Barcos Naufragio Titanic

Artículos Relacionados

¿El tráfico marítimo está matando al pez más grande del mundo?

Un viaje al pasado: visitar el Titanic Wreck costará 125 mil dólares

Esta es la verdadera historia del descubrimiento del Titanic

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.