TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

FloC de Google sí era una mala idea

Por Joxarelis MendozaMar 9, 20224 minutos de lectura
FLoC de Google
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google eliminó a FLoC por ser una mala idea para la privacidad web. Hasta hace poco, nadie sabía qué tan grave había sido la idea. Pero gracias a unos investigadores del MIT, ya se conoce un poco más a fondo ese producto fallido. Se sabe que los investigadores lo probaron durante meses, utilizando enfoques técnicos y un conjunto de datos privados y costosos. 

Las cookies de terceros, lo que motivó la creación de FLoC 

Una de las herramientas que ha ayudado a que nuestro internet sea centralizado, vigilante y altamente invasivo han sido las cookies de terceros. Esta tecnología permite que diversos dominios web tomen rastro del comportamiento de los usuarios que lo visitan. Permitiéndole a las empresas de publicidad crear perfiles enriquecidos del historial de navegación de los usuarios, recopilar detalles de los elementos que buscaron en un sitio de compras y más.

Las cookies de terceros han dado lugar a una industria monolítica que puede observar al menos el 91% del historial de navegación de un usuario promedio y hasta el 90% del comportamiento de los usuarios que emplean bloqueadores de publicidad. 

Por tanto, Google anunció en el año 2020 que deshabilitaría la publicidad de terceros en su navegador Chrome. Todo ello gracias a la presión y constantes campañas en torno a la privacidad de los usuarios. Es gracias a este conjunto de cosas que Google pensó en una alternativa a las cookies de terceros: FLoC. 

¿Cuál era la idea de Google con FLoC? 

FLoC
Vía Pixabay

El método que los desarrolladores propusieron para sustituir a las cookies de terceros se llamaba Federated Learning of Cohorts (FLoC). Tal herramienta la presentaron como una forma de habilitar la publicidad basada en intereses y reducir los riesgos del seguimiento individualizado. 

Y para lograr todo esto, los navegadores utilizarían el algoritmo de FLoC para determinar la “cohorte de interés” de un usuario de acuerdo a su historial de navegación. Entonces, cada cohorte presentaría alrededor de mil usuarios con intereses similares que serían encapsulados bajo una misma ID. Esa ID de cohorte es la que sería compartida con los anunciantes. 

Pero, ¿cuál es la idea que hay detrás de FLoC? La ID de cohorte podría usarse para bombardear con anuncios, en lugar de los detalles específicos del historial de navegación de los usuarios. 

¿Qué sacrificaron los usuarios gracias a FloC? 

Muchos se hicieron esta pregunta: ¿cuál fue el costo para los usuarios? A esto se unieron algunos investigadores de Mozilla y Electronic Frontier Foundation. Quienes inmediatamente comenzaron a plantearse estas interrogantes: ¿Qué pasaría si un anunciante o atacante pudiera usar nuestra ID de cohorte para aprender algo sobre nuestra raza o género? ¿Qué tan probable sería eso? ¿Podrían los ID de cohortes realmente dar a los anunciantes información adicional que podrían usar para identificarnos de manera única?

Sin embargo, las dudas del equipo no fueron más allá. Hasta que un grupo de investigadores del MIT se dispuso a probar de forma independiente algunas de las preguntas persistentes de los usuarios sobre FLoC de Google. 

Y esto fue lo que descubrieron: en cuatro semanas, más del 95% de los usuarios podían identificarse de forma única utilizando solo sus ID de cohorte. En otras palabras: luego de unas semanas, FLoC permitió que la industria publicitaria rastreara a las personas en la web, anulando por completo el propósito por el cual fue creado. 

Sin embargo, el problema más grande que hallaron los investigadores fue este: Google no les ofreció herramientas para que ellos realizaran su investigación. Los investigadores del MIT consideran que ello es terrible, pues parte de la centralización de la web es el control de herramientas, datos, infraestructura e investigación. Consideran que es momento de que empresas como Google sean más transparentes y permitan al público interesado probar esos productos y hacer preguntas sobre ellos. 

Anuncios publicitarios Cookies FLoC Google Google Chrome

Artículos Relacionados

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.