TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Ataques cibernéticos a los smartphones han aumentado 500%

Por Joxarelis MendozaMar 9, 20223 minutos de lectura
Hackers de smartphones
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los ataques cibernéticos hacia smartphones han aumentado de forma considerable. Los ciberdelincuentes no dejan de intensificar sus intentos de enviar mensajes de texto y aplicaciones maliciosas a los usuarios para robar información confidencial, bien sea contraseñas o datos bancarios. 

De hecho, los investigadores de ciberseguridad de Proofpoint detectaron un aumento del 500% en los intentos de ataques de malware hacia smartphones durante los primeros meses de 2022. Encontrando picos significativos a principios y finales de febrero.

Recordemos que uno de los principales objetivos de esos malwares maliciosos es robar nombres de usuario, contraseñas para correo electrónico o cuentas bancarias. Sin embargo, también estos ataques pueden ser de espionaje, al punto de lograr grabar audio/ video, rastrear tu ubicación e incluso borrar contenido y datos. El malware móvil no para de evolucionar y cada día se hace más complejo. 

¿Cuáles smartphones están en peligro? 

Después de haber leído lo anterior, debes estar preguntándote si los Android o los smartphones de Apple son más propensos a estos ataques. Tenemos que decirte lo siguiente: cualquiera de esos teléfonos son objetivos de los ciberdelincuentes. Pese a ello, y de acuerdo a los investigadores de Proofpoint, los usuarios de Android son más propensos a estos ataques. 

Y antes de que muchos salten llenos de furia, tenemos que aclararles que ello sucede por lo siguiente: Android tiene una naturaleza de mercado más abierta. Y es por esta capacidad de incluso poder descargar aplicaciones de terceros, lo que vuelve a los usuarios de este sistema operativo más propensos a estos tipos de ataques. 

Por supuesto, los usuarios de Apple no pueden confiarse, ya que podrían ser víctimas de phishing. Un tipo de estafa online que envía enlaces a sitios webs maliciosos para que sus usuarios compartan información bancaria. 

¿Cuáles son los malwares móviles más comunes y amenazantes para los usuarios? 

Vía Pixabay

Proofpoint ha logrado detallar varias amenazas para los smartphones. A continuación te detallaremos cada una de ellas: 

FluBot

Ha estado activo desde noviembre de 2020. Es un malware que está diseñado para robar nombres de usuarios, contraseñas de bancos y otros sitios que visite el usuario. Es potente porque está equipado con una capacidad similar a la de un gusano para propagarse. De ese modo puede acceder a la libreta de direcciones del usuario infectado y enviar mensajes SMS a sus amigos. 

TangleBot

Un malware que ha sido descrito por otros como poderoso y esquivo. TangleBot apareció por primera vez en el año 2021 y se propaga a través de notificaciones de entrega de paquetes falsos. Además, puede robar información confidencial y dispositivos de control. Este malware también puede superponerse a otras aplicaciones móviles e interceptar imágenes de cámaras y grabaciones de audio.

Moghau

Es un malware basado en SMS. Destaca por implementar ataques multilingües con el fin de dirigir a usuarios de todo el mundo hacia páginas de inicio falsas basadas en su país, con el objetivo de engañar a las víctimas para que descarguen malware troyano.

TianySpy

Es un malware que infecta a los usuarios de Apple y Android. Se propaga a través de mensajes que afirman provenir del operador de red móvil de la víctima.

Los ataques cibernéticos no pararán de incrementarse. Por ello, es importante que los usuarios estén muy atentos a las notificaciones y mensajes que reciben. La clave es no confiar en todo lo que sale en los SMS y no hacer clic en enlaces que conducen a sitios desconocidos.

Android Apple Ataques cibernéticos malware móvil Phishing

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.