¿Te gustaría poder viajar y trabajar al mismo tiempo? Si has respondido de forma afirmativa, quizás deberías considerar volverte un nómada digital. Y, gracias a la pandemia de covid-19, las oportunidades de trabajo en forma remota han aumentado. Probablemente, esta es tu oportunidad de al fin adentrarte en el negocio. 

Pero antes de ir a LinkedIn a escribir que eres nómada digital, hay algunos pasos que debes seguir antes. Solo así tu transición a trabajador remoto será más que satisfactoria y podrás trabajar con una playa tropical de fondo.

¿Cómo convertirse en nómada digital? 

Mujer nómada digital
Vía Pixabay

Convertirse en nómada digital viene acompañado de una serie de retos que debes tener presente. La mayoría de ellos solo residen en tu capacidad de estudio, investigación y autogestión. El camino para ser trabajador remoto puede ser largo para unos y corto para unos pocos. Todo depende de ti y tu experiencia. Más abajo te daremos los detalles necesarios para que seas un nómada digital exitoso.  

1. Investiga carreras remotas

Empieza a investigar las carreras que más suelen ejercer los nómadas digitales y escoge la que más te interese. La mayoría de los nómadas trabajan en el área de desarrollo web o en campos relacionados con la informática. Estas son otras carreras usuales que suelen ejercer los nómadas digitales: 

  • Ciencias de la Computación
  • Diseño gráfico
  • Tecnologías de la información 
  • Escritura creativa

El estilo de vida del trabajador remoto puede adaptarse a diversos tipos de trabajo, tales como el trabajo independiente, el trabajo completo o ser propietario de una pequeña empresa. Recuerda que muchos trabajos no pueden adaptarse a la vida del nómada digital. Si trabajas en administración o servicios financieros, por ejemplo, de seguro requerirás reuniones en persona con tus clientes. 

2. Obtén la capacitación adecuada

Muchos nómadas digitales tienen licenciaturas. Sin embargo, nunca es tarde para aprender cosas nuevas o ahondar más en tu campo de estudio. Así que puedes optar por un título nuevo a través de academias reconocidas en internet. Allí obtendrás un certificado que acreditará tus habilidades en cierto campo. Recuerda escoger cursos completos que te den todo lo que necesitas para seguir adelante en la carrera que deseas. 

3. Empieza a solicitar trabajos remotos 

Bien, ya escogiste tu carrera, te certificaste y ahora debes buscar empleo. Puedes conseguir trabajo remoto con facilidad si sabes dónde buscar. Estas son las bolsas de trabajo más populares: 

  • We Work Remotely
  • Remote.co
  • Remotivo
  • FlexJobs
  • LinkedIn (debes usar el filtro de ubicación remota)

Si buscas trabajo en empresas que sean completamente remotas, puedes buscar en los siguientes lugares: Shopify, Bandcamp o Hopin. También es importante que hagas estas preguntas durante tu entrevista de trabajo: 

  • ¿En cuál zona horaria se encuentra el empleador?
  • ¿Alguna vez se esperará que trabajes en persona durante el año o asistas a eventos?
  • ¿Qué plataformas de software, si las hay, utiliza el lugar de trabajo?

4. Elige una ubicación de trabajo

Tu elección de destino también es muy importante. De hecho, en muchos países es ilegal trabajar de forma remota tan solo con una visa de turista. Así que a continuación te mostramos algunos países que han creado visas para nómadas digitales: 

  • España
  • Costa Rica
  • Barbados
  • Alemania

También  en tu selección debes tomar en cuenta la diferencia horaria y los posibles impuestos que debe cancelar tu empleador al momento de pagarte. Evalúa esto muy bien antes de salir de viaje. Y es necesario que no olvides considerar algo importante: el wi-fi. Procura escoger un sitio que tenga una buena conexión a internet y lleva contigo un amplificador de wi-fi para estar más que preparado. Quizás necesitas un teléfono local y un plan de datos, intenta conseguir esto al llegar. 

5. Deja todo en orden antes de irte de viaje

Antes de iniciar tu nueva vida como nómada digital, debes ocuparte de las pertenencias que no puedes llevar contigo durante el viaje, estas son algunas cosas que puedes hacer para ocuparte de ello: 

  • Alquila una unidad de almacenamiento.
  • Dona cosas que no necesites.
  • Deja tus pertenencias o automóvil con familiares/amigos.

Cuando ya hayas realizado todos estos pasos, ahora deberás escoger un lugar al cuál llegar cuando estés en tu nuevo país destino. Podrías alquilar una habitación en alguna casa de familia o alquilar un departamento con otras personas. Si te encuentras con poco presupuesto, quizás sean las mejores alternativas. 

Recuerda que todo es momentáneo y poco a poco tu calidad de vida irá mejorando. Lo importante es viajar y conocer el lugar donde te encuentras trabajando como nómada digital. Busca el equilibrio y podrás disfrutar de diversas experiencias. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *