Si después de ver los precios de la gasolina estás pensando en optar por un coche eléctrico, debemos decirte que no es una idea alocada. De hecho, cargar un coche eléctrico en casa podría llegar a ser mucho más económico que hacerlo con gasolina. Sin embargo, ello podría cambiar si vas a un sitio de carga pública. En este artículo te hablaremos sobre todo ello para que tú mismo saques tus propias conclusiones.
¿Qué es lo que cobran al momento de cargar un coche eléctrico?

A diferencia de los vehículos habituales, no tendrás que pagar por galones de gasolina, sino por kilovatio-hora (kWh) para cargar tu coche eléctrico. Sin embargo, el precio de los kWh varían de acuerdo al lugar donde vives e incluso la hora del día. Por ello, es un tanto difícil determinar cuánto costaría cargar un coche eléctrico. Pero, gracias a algunos promedios nacionales, muchos compradores pueden tener una información detallada sobre eso.
De acuerdo con KBB, la mayoría de los coches eléctricos obtienen entre tres y cuatro millas de cada kWh. Entonces, para saber cuánto te costaría cada kWh, debes seguir estos pasos:
- Divide el total de millas recorridas por tres, o 3.5, y obtendrás la cantidad de kWh que usarías cada mes.
- Ahora, multiplica eso por el costo de cada kWh en tu hogar. Según la Administración de Información de Energía de EE. UU. , el hogar promedio de EE. UU. paga casi 14 centavos por kWh.
Entonces, si conduces 300 millas y obtienes alrededor de 3,5 millas de cada kWh, utilizas 85,7 kWh. Multiplica 85,7 por $0,14. Eso significa que gastarías $12 por conducir 300 millas en un carro eléctrico.
¿Cuánto te costaría cargar un coche eléctrico en tu casa?
Recuerda que calcular cuánto cuesta cargar un coche eléctrico es complicado. Y, cuando se trata de saber cuánto saldría hacer ese proceso en casa, todo se complica más. Todo ello es así gracias a esto: el precio de cada kWh varía según la ciudad, el estado o incluso la hora del día. Sin embargo, sí es cierto que en muchos hogares se ofrecen descuentos nocturnos en electricidad porque a esa hora el consumo es bajo.
Sabiendo esto, deberás hacer el mismo cálculo que realizamos hace un rato, pues el promedio de kWh en los hogares estadounidenses es de $0,14. Y si te encuentras en otro país, solo cambia el precio del kWh por el monto al que suele estar la luz en tu hogar.
Pero antes de que salgas a comprar tu coche eléctrico y cargarlo en casa, toma en cuenta esto: tienes que gastar alrededor de $3,000 para instalar un cargador en tu hogar, según la velocidad y el nivel de carga. Eso sí, si vives en una casa o departamento en alquiler, la instalación del cargador puede llegar a ser imposible.
¿Y cuánto costaría cargar un vehículo eléctrico en cargadores públicos?
El tiempo que tarda en cargar tu coche eléctrico se tendrá en cuenta en el precio, ya que los cargadores más rápidos suelen costar más por kWh.
Si tienes un Tesla, recargarlo en los Tesla Supercharger te costaría aproximadamente $0.27 por kWh, sí el doble de lo que pagarías en casa. Y algunas estaciones de carga públicas en los EE. UU. cobran más de $0.43 por kWh, un precio algo elevado para ciertos presupuestos. Por supuesto, ese precio se debe a una carga más rápida, la hora del día y el lugar en donde se vive.
Así que, si quieres cambiarte a un coche eléctrico, debes tener en cuenta todas estas variantes. Quizás la mejor opción de todas es instalar un cargador especial en casa, ya que podrías ahorrarte mucho dinero si lo decides cargar de noche. Todo dependerá de tu presupuesto.