TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Florence Bell, precursora en la ciencia y en el estudio del ADN

Por Lorena FigueredoMar 6, 20224 minutos de lectura
ADN precursora en la ciencia
Foto cortesía de su hijo Chris Sawyer. Vía BBC.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Florence Bell fue precursora en la ciencia y en la investigación del ADN, en un tiempo en el que aún había poco espacio para que las mujeres se destacaran. La historia la recuerda como la mujer que creó un nuevo enfoque en el estudio del ADN.

¿Quién fue Florence Bell?

Florence Ogilvy Bell nació el 1 de mayo de 1913, en Londres, fruto del matrimonio entre Annie Mary Lucas y del fotógrafo Thomas Bell.

Florence pasó gran parte de su vida en Londres y allí cursó sus estudios básicos hasta que tuvo edad suficiente para iniciar los estudios superiores. Cuando este momento llegó, se mudó a Cambridge para estudiar Ciencias Naturales en Girton College. Cursó sus estudios entre los años 1932 y 1935. Una vez iniciada su carrera, decidió enfocarse en química, física y mineralogía.

En ese lapso, también tuvo tiempo de aprender sobre cristalografía de rayos X con el fin de estudiar moléculas biológicas. Su maestro fue John Desmond Bernal.

Haber estudiado cristalografía le sirvió para conseguir sus primeros trabajos luego de terminar sus estudios superiores. Cuando se mudó a Manchester, trabajó con Lawrence Bragg en cristalografía de proteínas.

Luego, en 1937, Bell llegó a la Universidad de Leeds donde la esperaba un puesto en el laboratorio de Astbury. Aquí cambiaría su rumbo para convertirse en precursora en la ciencia y en el estudio del ADN.

Mientras realizaba sus estudios de posgrado, utilizó la difracción de rayos X para caracterizar biomoléculas, incluidos los ácidos nucleicos. Bell decidió estudiar la estructura de las multicapas de proteínas como parte de su tesis doctoral. Sin embargo, Astbury le indicó que estudiara el ADN luego de que la Universidad de Leeds recibiera muestras de ADN altamente purificado.

Florence se doctoró en 1939 y su tesis forma parte de las Colecciones Especiales de la Universidad de Leeds.

Tesis doctoral de Florence Bell. Vía bbc.com

Un giro en la vida de Florence

Debido a que la Segunda Guerra Mundial había iniciado, Bell optó por alistarse en la Fuerza Aérea Auxiliar Femenina en 1941. Allí se enamoró de un militar estadounidense, el capitán James Herbert Sawyer. Decidieron casarse en 1942 y Bell siguió a su esposo hasta los Estados Unidos.

Una vez en ese país norteamericano, empezó a trabajar para la Comisión Aérea Británica en Washington, DC. Posteriormente, trabajó como química industrial para Magnolia Petroleum Company en Beaumont, Texas.

Falleció en Hereford, el 23 de noviembre de 2000.

Una pionera en la ciencia y en el estudio del ADN

Se considera a Florence Bell como una mujer precursora en la ciencia y en especial en los estudios del ADN. Sus valiosos aportes a la ciencia dieron paso a un modelo inicial de la estructura del ADN.

Junto con su colega Astbury, trabajaron en la molécula. En ese tiempo, Bell tuvo una idea poco convencional que ayudaría a estirar las fibras para hacer películas secas de ADN purificado.

El método ideado por Florence le permitió tomar fotografías de difracción de rayos X cuyo resultado final fue una imagen con mucha más claridad que trabajos anteriores. Lo que había conseguido Bell fue capturar la imagen de una estructura regular y ordenada del ADN. 

Esta es la imagen que lograron capturar Rosalind Franklin y Raymond Gosling. Vía bbc.com

Bell y su colega Astbury publicaron su estudio acerca de los rayos X sobre el ADN en 1938. En ese entonces, ambos desconocía lo que habían logrado. Tampoco sabían que el ADN puede cambiar la conformación de la forma A a la B con la humedad. Por esta razón, la foto de Bell se veía más borrosa que las que llegaron a obtener Rosalind Franklin y Raymond Gosling en 1952.

Aún así, el trabajo de Florence Bell abrió el camino para que Rosalind Franklin y Raymond Gosling mejoraran el método de rayos X y obtuvieran la icónica Foto 51.

Además, los aportes de Florence acerca de una posible estructura de ADN serviría de modelo para que James Watson y Francis Crick comenzaran su propio estudio de la estructura de ADN.

Referencias:

Florence Bell: la ‘ama de casa’ que desempeñó un papel clave en nuestra comprensión del ADN: https://theconversation.com/florence-bell-the-housewife-who-played-a-key-part-in-our-understanding-of-dna-175220

Florence Bell, la “nueva dama oscura del ADN” que ayudó a que comprendiéramos de qué estamos hechos: https://www.bbc.com/mundo/noticias-60434089?xtor=AL-73-%5Bpartner%5D-%5Bflipboard%5D-%5Bheadline%5D-%5Bmundo%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D

Florence Bell (scientist): https://en.m.wikipedia.org/wiki/Florence_Bell_(scientist)

ADN Mujeres en la ciencia Rayos X

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.